La primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, visitó este miércoles la zona fronteriza entre México y Estados Unidos, con el objetivo de verificar el trrato que reciben los migrantes hondureños en su intento por alcanzar territorio estdounidense.
García de Hernández, esposa del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, estuvo en la zona donde el muro fronterizo divide a Estados Unidos con México, entre McAllen, Texas, y Reynosa, Tamaulipas.
De interés: ¡Apagón del jueves! Sin energía San Pedro Sula, Yoro, Catacamas, Lempira y Trujillo
'Mi llamado a los hondureños: eviten tomar esta ruta migratoria tan difícil, llena de muchos peligros, busquemos las oportunidades en nuestro país', escribió la primera dama en sus redes sociales, como conclusión a su visita a la zona adonde miles de hondureños llegan cada año con el objetivo de cruzar hacia Estados Unidos.
'Hoy visité la zona donde está construido parte del muro fronterizo que divide a las regiones de Reynosa (Tamaulipas) y McAllen (Texas,) que tiene una extensión de 80 millas con una altura de 30 pies, para evitar que los migrantes puedan cruzar a territorio norteamericano', extendió García de Hernández, con fotografías recorriendo la zona incrustadas en la publicación.
Además: En siete departamentos de Honduras habrá Vacunatón este fin de semana
Estuvo acompañada de personal de la Fuerza de Tarea de Atención al Migrante, con quienes observó el escenario que miles de compatriotas viven cada semana en esa zona, desértica, especialmente. Es una de las vías que toman los migrantes para cruzar la frontera. Otra es cruzando el río Bravo, en gran parte de la zona limítrofe entre ambos países.
|
FOTOS: Así será por dentro residencial Los Prados para afectados por Eta y Iota
Por último, Hernández comentó que el jefe del Puente Hidalgo, Carlos Rodríguez, les explicó el proceso que siguen los migrantes para cruzar ilegalmente hacia Estados Unidos, con el objetivo de crear un mapa situacional sobre el fenómeno migratorio hondureño en la zona.
|