Los diputados del Partido Nacional, Partido Salvador de Honduras (PSH), Partido Liberal y otras fuerzas minoritarias de oposición en Honduras han anunciado la creación de una Comisión Especial con el propósito de "restablecer el orden constitucional", el cual consideran alterado por la junta directiva del Congreso Nacional.
La moción para la formación de esta comisión fue presentada por la diputada nacionalista Francis Argeñal, quien resaltó la necesidad de abordar la crisis institucional que, según los miembros de la oposición, está socavando tanto la democracia como el Estado de Derecho en el país.
La Comisión Especial estará compuesta por representantes de diversas fuerzas de oposición y tiene como objetivo principal llevar a cabo gestiones a nivel nacional e internacional para restaurar el orden constitucional que consideran alterado ilegalmente por la junta directiva del Congreso Nacional.
Los miembros de la comisión son:
Jhosy Toscano, Suyapa Figueroa, Iroshka Elvir, Mauricio Villeda, José Alfredo Saavedra, Marlon Lara, Tomás Zambrano, Lissi Cano y Reinaldo Sánchez
El comunicado oficial establece que la comisión llevará a cabo gestiones diplomáticas con autoridades hondureñas, organismos de la sociedad civil, así como instancias nacionales, internacionales y supranacionales, como las embajadas acreditadas en Honduras, la Organización de Estados Americanos (OEA), la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otros actores relevantes.La intención es poner en conocimiento de estos entes las resoluciones y decretos adoptados por el pleno del Congreso Nacional y, en nombre y representación del Congreso Nacional, buscar soluciones para la actual crisis.
La diputada Francis Argeñal destacó que los actos realizados por la junta directiva del Congreso no solo socavan la democracia, sino que también amenazan la institucionalidad del Estado de Derecho, lo que hace urgente la necesidad de informar al mundo sobre la situación en Honduras.
La votación a favor de la moción dio luz verde a la comisión para comunicar y compartir los hechos y resoluciones del Congreso con los entes mencionados anteriormente. La comisión tiene un plazo de 10 días hábiles para presentar un informe sobre las primeras actividades que llevarán a cabo con este fin.
Esta medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta o en cualquier otro medio de difusión.
La creación de esta Comisión Especial se produjo durante una sesión extraordinaria del Congreso Nacional, que se llevó a cabo conforme a los artículos 190 y 191 de la Constitución de la República, los cuales establecen las condiciones para convocar una reunión en el Congreso, incluyendo la determinación de la mitad más uno de sus miembros, es decir, 65 diputados.
Durante esta asamblea, la diputada del PSH, Iroshka Elvir, asumió el rol de presidenta, en vista de su posición como la quinta vicepresidenta de la junta directiva que lidera Luis Redondo, quien ha sido señalado por cometer abuso de autoridad en el Legislativo.