Hermosas playas, balnearios naturales, senderismo, turismo de aventura y rica gastronomía, son solo algunas de las bondades que los turistas pueden disfrutar durante el feriado Morazánico en el litoral Atlántico, en especial en el departamento de Atlántida.
La ciudad de Tela es sin duda la más visitada por sus hermosas playas y su vibrante vida nocturna. Alrededor de esta turística ciudad también hay varias comunidades y destinos donde concurre mucho turismo. Triunfo de la Cruz, San Juan, Tornabé y La Ensenada son aldeas garífunas frente al mar y ricas en cultura, gastronomía local y tradición.
La Ceiba es por excelencia uno de los sitios de interés para turistas nacionales y extranjeros. En la zona centro el paseo de Los Ceibeños, el Malecón y muelle turístico Reinaldo Canales son la carta de presentación de la Novia de Honduras y los lugares que los viajeros buscar conocer.
La Unidad de Turismo Municipal (UTM) de la alcaldía ceibeña ha programado actividades recreativas para recibir el turismo en estas vacaciones. “Vamos a tener un escenario en el paseo de los Ceibeños donde se presentarán grupos musicales locales y nacionales. Asimismo, un área de activación, zona Coca Cola con carpas de venta de gastronomía y juegos para niños, entre otros”, dijo Roselyn Castillo, directora de la UTM.
Las playas del Partenón, en el centro de La Ceiba y del Perú, a cinco minutos de la ciudad, así como las de las aldeas garífunas de Corozal y Sambo Creek, son siempre muy apetecidas.
En estas comunidades afrodescendientes hay muchos complejos turísticos en donde los visitantes son recibidos con música de tambores de la cultura garífuna y su comida tradicional.

En la Cuenca del Cangrejal, los guías turísticos han preparado diversidad de paquetes al gusto del visitante. Las actividades van desde rafting, canopy, senderismo con avistamiento de aves, entre otras. En este sitio los turistas pueden tomar hermosas imágenes de la exuberante vegetación de la cordillera Nombre de Dios y del parque Nacional Pico Bonito desde el puente colgante.
Otros municipios como Jutiapa ofrecen la majestuosa Laguna de Cacao, ubicada a unos 15 minutos de La Ceiba. Los guías locales los invitan a realizar un recorrido en lancha, kayak o bicicleta acuática por la laguna y los manglares.
Durante el viaje los visitantes pueden observar una diversas especies de aves, monos cara blanca y cocodrilos, entre otros. “Los esperamos en la Laguna de Cacao, ofrecemos tour de pesca y un recorrido por la laguna hasta la playa. Para información del sitio puede contactarnos al teléfono 9944-7856”, apuntó Rafael Benítez, un guía local.
Más naturaleza en el departamento de Atlántida
El municipio de El Porvenir es uno de los más turísticos después de Tela y La Ceiba, sus hermosas playas frente al pueblo y la boca del río hacen de este sitio el preferido en esta temporada de vacaciones. La cascada y balneario el Bejuco en aldea El Pino entrando por una plantación de piñas es toda una experiencia para el visitante.
Por El Porvenir se puede trasladar al Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado. Para llegar a este hermoso lugar se hace en vehículo ingresando por la aldea La Unión hasta llegar a la comunidad de Ceiba Mocha, donde se dejan los carros. A partir de ahí se toma una “burra”, transporte a través de la línea férrea que lo conduce hasta la comunidad de Salado.

“Estamos listos para recibir a los turistas este feriado Morazánico, ofrecemos un tour por el río y los manglares, durante el viaje en lancha se pueden observar una biodiversidad de aves y monos aulladores, entre otros. Además, hay gastronomía y souvenir de los microempresarios locales”, expresó Ana Paz, directora de la Fundación Cuero y Salado.
Los empresarios hoteleros han visto en esta semana un aumento en las reservas con motivo de las vacaciones de la semana Morazánica. Según el registro de ingresos, la ocupación hotelera en La Ceiba se encuentra en un 80%.