16/06/2024
12:47 AM

Miles de turistas van rumbo a Tela y La Ceiba

En el feriado morazánico, el litoral atlántico espera una afluencia de hondureños. Tela ofrece al visitante una infraestructura hotelera de primer nivel.

Tela.

Recorrer el litoral Caribe, desde Punta Izopo en la Bahía de Tela hasta la Laguna de Cacao, en La Ceiba, es una experiencia inolvidable para el viajero.

A lo largo de la línea costera, el turista encuentra todo lo que necesita para unas vacaciones de ensueño, especialmente por la cordialidad de miles de teleños y ceibeños que esperan atenderle con diversos servicios, comercio y gastronomía.

Turismo de aventura, senderismo, playas de arena blanca, suculentas comidas, canopy, rafting, exploración de flora y fauna y la cultura viva de esta región son algunos atractivos que esperan al visitante en este feriado morazánico.

Foto: La Prensa

El rafting por los rápidos del río Cangrejal es una de las aventuras imperdibles en La Ceiba en este feriado.
Si desea explorar el turismo en su máxima expresión, le recomendamos dejar la carretera CA-13 y adentrarse por una vía de terracería a raya de costa. La aventura comienza partiendo de la comunidad garífuna Miami, desde donde podrá hacer un paseo por la Laguna de los Micos a bordo de una lancha que ofrecen los lugareños para llegar a Punta Sal, dentro del parque nacional Jeannette Kawas. Cerca está el Indura Beach & Golf Resort, una joya tropical en la costa norte de la Bahía de Tela. A tan solo pasos del cristalino mar Caribe, el hotel está rodeado de parques que ofrecen excursiones y deportes acuáticos.

La ruta sigue hacia la aldea Tornabé, y aquí sin duda quedará maravillado con sus playas y la amabilidad de los moradores del sector.

Saliendo del pueblo se divisa la extraordinaria belleza de la laguna Quemada.

Del otro lado está la comunidad de San Juan. Llegando aquí, se encuentra con el complejo turístico Honduras Shores Plantation, un paraíso donde el mundo exterior y los problemas del diario vivir no son bienvenidos.

Foto: La Prensa

Cuenta con playa privada, hermosas habitaciones con vista al mar, piscinas y restaurante. Este hermoso lugar, construido en un predio de 54 manzanas, le ofrece, además, casas de verano, hotel de playa, cabañas y condominios. Le sigue el balneario Pelican Resort y diversos hoteles a su paso. Desde aquí ya está cerca de Playa Bonita, en el casco urbano de Tela, contiguo al complejo hotelero Telamar.

En el muelle turístico encuentra variedad de restaurantes.

En vacaciones, las playas municipales son las más concurridas, y es que Tela ofrece una infraestructura hotelera de primer nivel.

Foto: La Prensa

Por sesenta lempiras puede hacer un recorrido en la banana en Tela.
Siguiendo con la travesía, ingrese a Triunfo de la Cruz donde le espera un ambiente fiestero. El propio Pompilio Cacho, exjugador de fútbol, le da la bienvenida con su restaurante y cabañas Colón. Con tan solo 600 lempiras puede pasar una noche en una habitación triple con aire acondicionado.

A unos pocos metros hacia el oeste está La Ensenada, el hotel y posada Las Iguanas, la Ensenada Beach Resort, entre otros hoteles.

Y qué decir del hotel de Playa Escondida Beach Club y Villa Escondida. Con 359 dólares la noche, puede hospedarse en una de sus amplias habitaciones para unas diez personas. Aunque la ocupación hotelera está abarrotada, aún puede encontrar una cabaña a lo largo de la costa.

Foto: La Prensa

Telamar Resort. En Tela, este es uno de los varios complejos en la playa que se ubican cerca del centro de la ciudad. Tela goza de una infraestructura hotelera de primer nivel.
La Ceiba lo espera

Esta vibrante ciudad ofrece diversión y aventura de principio a fin. A pocos kilómetros al oeste se encuentra el refugio de vida silvestre Cuero y Salado. Para llegar tome el desvío hacia San Francisco y en la barra, los pobladores ofrecen el transporte en lancha.

A través de los canales se puede navegar mientras se admira la belleza natural y la rica biodiversidad. También puede llegar por la comunidad de La Unión.

En su viaje a La Ceiba le recomendamos visitar El Malecón y muelle turístico, el Paseo de los Ceibeños, la zona viva con su vibrante vida nocturna y la variedad de restaurantes y discotecas a la orilla de la playa.

Foto: La Prensa

Zona turística y hoteles. El Malecón Ceibeño y el muelle Reinaldo Canales son sitios turísticos por excelencia y una parada obligatoria para recrearse en familia junto al mar Caribe.
Si es amante de la aventura, a pocos kilómetros está la cuenca del Cangrejal. Allí practicará senderismo, snorkel, canopy y rafting.

En el corredor de la carretera CA-13 puede encontrar numerosos balnearios de agua cristalina. Los poblados garífunas de Corozal y Sambo Creek también lo esperan.

Para finalizar el recorrido por el litoral atlántico no deje de dar un paseo en cayuco por la Laguna de Cacao mientras escucha a los monos y el canto de las aves. Este lugar es una joya de la naturaleza ubicada en Jutiapa, a 24 kilómetros de La Ceiba.

DCIM101MEDIADJI_0092.JPG

Casco Histórico de La Ceiba. Visitar el centro de La Ceiba es una experiencia inolvidable. Caminar por sus amplias calles y por su dinámica plaza central es relajarse y salir de la rutina.

Foto: La Prensa

Cabañas y restaurante Colón. Este bonito lugar, ubicado en la aldea garífuna de Triunfo de la Cruz, ofrece alojamiento a los turistas que buscan aventura y economía.

Foto: La Prensa

Atarceder bajo la brisa marina. El litoral Caribe, especialmente la Bahía de Tela, ofrece magníficos paisajes con una bonita vista de la puesta del sol.