02/04/2025
12:21 AM

“Ministro de la SIT conteste los mensajes y repare las calles”, alcalde ceibeño a Octavio Pineda

Autoridades municipales piden a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) dar mantenimiento a la calle que conduce a tomar el yate a Islas de la Bahía ya que está en pésimo estado.

La Ceiba, Atlántida

Hay dos importantes calles ubicadas en el casco urbano de La Ceiba que están severamente dañadas y urge ser reparadas cuanto antes. Una conduce a la comunidad turística de la Cuenca del Cangrejal y la otra al muelle de cabotaje.

Autoridades municipales se encuentran con las manos atadas, ya que le compete al Gobierno central darles mantenimiento y no las pueden intervenir porque podrían ser reparados.

El sistema 911 está invirtiendo 25 millones de lempiras en un proyecto de videovigilancia en el departamento de Atlántida, litoral de Honduras.

Con drones y 232 cámaras vigilará el 911 a hondureños

El sistema 911 está invirtiendo 25 millones de lempiras en un proyecto de videovigilancia en el departamento de Atlántid...

Los turistas nacionales y extranjeros que se dirigen a tomar el yate para viajar a las Islas de la Bahía, viven un calvario porque la vía está llena de hoyos. El pavimento existente ya dio su vida útil y urge una reconstrucción total, ya que desde hace más de un año no se bachea.

Bader Dip, alcalde ceibeño, imploró a Octavio Pineda, ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), para que atienda el llamado que le hace mediante mensajes de texto y llamadas y repare esas dos calles de importancia para el turismo regional.

“Aquí tengo los chats que desde enero le estoy informando al ministro del mal estado de esta calle al muelle, después lo volví a contactar en junio y le pedí que nos ayudara a corregirla y no pasó nada. De nuevo le escribo en agosto que aquí hay problemas serios y nunca respondió’’, expresó el edil ceibeño.

“En septiembre lo contacté de nuevo y le dije también de la calle a la Cuenca del Cangrejal y la carretera CA-13 que estaba dañada y que la repararan antes que los baches se hicieran más grandes. Vino a contestar hasta octubre”, agregó Dip.

El alcalde ceibeño Bader Dip pidió al ministro conteste los mensajes que durante un año le ha enviado pidiéndole que repare dos calles del casco urbano de La Ceiba que corresponden al gobierno y la CA-13.

Autoridades municipales pidieron que programaran un bacheo dos veces al año de las tres vías y no dejar tanto tiempo. “La calle está destruida, solo eso le pedimos al ministro Octavio Pineda que reparen las calles no estamos peleando con usted y como no responde ni los mensajes tengo que utilizar los medios de comunicación para llamar su atención”, puntualizó el edil ceibeño.

“Sé que ha hecho cosas grandes en otros lados de Honduras, pero aquí estamos abandonados. Ya casi nadie quiere venir hacer turismo a esta ciudad porque no quieren exponerse a destruir sus carros”.

Como respuesta a las exigencias de las autoridades municipales, Octavio Pineda ha dicho que ambos proyectos, tanto la calle al muelle de cabotaje y la Cuenca del Cangrejal, están en proceso de licitación para ser intervenidas.

Molestos están empresarios, industriales, autoridades municipales y Cámara de Turismo, ya que las bases de licitación del corredor entre Tela y La Ceiba dice a dos carriles, contrario a la promesa del Gobierno que sería a cuatro.

“Nos han engañado con los cuatro carriles”, dicen en La Ceiba

Molestos están empresarios, industriales, autoridades municipales y Cámara de Turismo, ya que las bases de licitación de...

Aporte de la ciudadanía ceibeña

Ante lo difícil que resulta transitar por la calle al muelle de cabotaje, un grupo de ciudadanos de la sociedad civil del grupo 504 Informando se ha dado a la tarea de reparar algunos baches en la vía. Asimismo, miembros de la Asociación de Taxistas Unidos (Ataxu) se sumaron a la reparación de la calle con sus propios esfuerzos.

“Nosotros que a diario transitamos a dejar pasajeros al muelle nos vemos afectados porque dañamos nuestros carros, es por eso que hemos decidido tapar algunos baches. Las autoridades no dan respuesta”, manifestó Geovanni Maradiaga, presidente de Ataxu.