Una conferencia por el desarrollo empresarial hacia el progreso social se llevó a cabo en esta ciudad la noche del jueves con el fin de analizar la situación económica de La Ceiba y descubrir herramientas para la inversión.
El evento contó con los expositores Mario Canahuati, presidente de la Asociación de Maquiladores de Honduras, y Mateo Yibrín, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). También asistió el alcalde ceibeño Bader Dip, empresarios y emprendedores de esta localidad.
Yibrín dijo que se están cerrando las brechas de empleo en el país debido a varios factores. “Estamos viviendo una situación de estancamiento económico, estamos viendo pérdidas de empleos. Vimos unas cifras del Seguro Social en donde la afiliación es la misma que el año pasado. Esto quiere decir que no habido incremento de empleos formales en el país”.
Mateo Yibrín aprovechó su estadía en La Ceiba para pedir un pacto por el empleo, ya que “Honduras no tiene más tiempo, pongámonos a trabajar”. Pidió a las autoridades gubernamentales bajar el impuesto sobre venta (ISV) de 15 al 12%.
“La presidenta Xiomara Castro tiene que implementar un plan de reactivación económica”, puntualizó Yibrín.
José Lanza, presidente de la Cámara de Comercio de Atlántida, dijo que “lo que ocupamos aquí son fuentes de empleo. Se están haciendo gestiones por parte de Mario Canahuati para conseguir maquilas para ensamble de automóviles y le han puesto el ojo a esta región, y unos ‘call centers’”.