Interventores del IHSS abordan cinco puntos claves en primer informe

La junta interventora del Seguro Social presentó avances en inversiones financieras, rentabilidad de fondos.

  • 15 de diciembre de 2024 a las 23:01 -
Interventores del IHSS abordan cinco puntos claves en primer informe

Tegucigalpa

La junta interventora del IHSS debe presentar su primer informe antes del 25 de diciembre, según lo establecido por la presidenta Xiomara Castro, que otorgó un plazo de 45 días el pasado 10 de noviembre. Los interventores planean exponer cinco puntos claves para mejorar la situación del IHSS.

El primero de ellos es el abastecimiento de medicinas, con una inversión de L2,600 millones, lo que ayudará a estabilizar el suministro de fármacos hasta 2026, expresó el interventor José Zelaya.

El segundo es la adquisición de equipo médico con una inversión de L1,000 millones para mejorar la atención hospitalaria y reducir los tiempos de espera. El tercer punto es mejorar el manejo de los recursos financieros; entre ellos, los L3,600 millones que se manejaban en cuentas corrientes y ahora están colocados en instrumentos financieros, expresó Marco Destephen, actuario y experto en finanzas.

El cuarto punto clave está orientado a la proyección de crecimiento del ente. Aunque ahora no es posible ejecutar obras de infraestructura por falta de tiempo, la comisión está delineando planes estratégicos que podrían desarrollarse a mediano plazo.

Finalmente, el informe presentará un diagnóstico detallado sobre las deficiencias administrativas que han afectado la operatividad del IHSS en los últimos años. Tanto Zelaya como Destephen coincidieron en que es fundamental eliminar los cuellos de botella burocráticos y agilizar la toma de decisiones para garantizar el uso eficiente de los recursos y la ejecución de los proyectos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción web
Redacción
redaccion@laprensa.hn

Artículo elaborado por el equipo periodístico de Diario LA PRENSA.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias