13/07/2025
05:27 AM

Unos 51,000 estudiantes se quedan sin acceso a la universidad estatal en Honduras

  • 10 agosto 2018 /

La cobertura educativa de nivel superior en el país es de 19,000 estudiantes al año.

    Tegucigalpa, Honduras.

    Melissa Amador egresó de secundaria con excelencia académica y con ilusión se inscribió para estudiar la carrera que siempre había querido.

    Pero al momento de hacer el examen para ingresar a la universidad, los nervios le jugaron en contra y reprobó.

    Como este caso hay miles. Según la Secretaría de Educación, cerca de 70,000 estudiantes se gradúan al año de media.

    El exministro de Educación Marlon Escoto aseguró que “el ritmo de secundaria es mayor a las plazas que abre el nivel superior, desgraciadamente no todos tienen la suerte de poder entrar”.

    Las universidades públicas abren la oportunidad a 19,000 aspirantes, quienes deben someterse a las pruebas para poder ingresar.

    Según las estadísticas, 51,000 estudiantes quedan fuera del sistema de educación superior, al menos en el sistema público. Debido a los pocos espacios que tienen las universidades públicas del país, una minoría que tiene la capacidad económica opta por estudiar en universidades privadas.

    “Otros jóvenes participan más de tres veces para poder ingresar a la universidad pública y lo que se va generando es una especie de frustración, porque tener educación secundaria no es una garantía de éxito en la vida”, agregó Escoto.