El Congreso Nacional canceló este miércoles la sesión que tenía programada para las 2:00 pm, sin que se haya logrado un consenso tras las intensas reuniones para lograr un acuerdo de la nómina de cinco candidatos a fiscal general y fiscal adjunto del Ministerio Público.
Marcio Cabañas y Jenny Almendárez son los dos candidatos a fiscal general y fiscal adjunto que tienen el mayor apoyo de los diputados en el Congreso Nacional.
Ambos cuentan con 19 votos del Partido Liberal, 43 del Partido Nacional y ocho del Partido Salvador de Honduras (PSH), pero aún no logran los 86 votos que se requieren para ser electos como fiscal general y fiscal adjunto, por un período de cinco años.
“Construir un consenso para salir de cualquier decisión que está por tomarse en el Congreso. Nosotros le presentamos como propuesta al Partido Libre, en la reunión que sostuvimos, que 70 diputados tenemos un mismo acuerdo de elegir a Cabañas, y que el Fiscal Adjunto Libre proponga cualquiera de los tres afines a ellos que tienen en la nómina de los cinco que presentó la Junta Proponente”, dijo Tomás Zambrano, jefe de la bancada del Partido Nacional, en una conferencia de prensa.
Agregó que “aquí no tiene que establecerse los caprichos de uno u otra parte. Tampoco nosotros, por lo menos como Partido Nacional, no nos estamos cerrando a la propuesta de los dos candidatos. Libre puede proponer también, llegar a un acuerdo con la fiscalía adjunta, proponer a alguien de los tres que ellos están respaldando”.

La sesión estaba programada para las 2:00 pm de este miércoles, pero al mediodía fue suspendida porque los jefes de bancada del Congreso Nacional se mantenían en reuniones en busca de consenso.
Cerca de las 6:00 pm, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, anunció que hasta este jueves convocaba a sesión del pleno del Congreso Nacional a las 11:00 am.
Los alrededores del Congreso Nacional están fuertemente resguardados por agentes de la Policía Nacional previo a la elección del nuevo fiscal general y adjunto.
También a los bajos del edificio legislativo se han mantenido los colectivos de Libre con banderas y pancartas para exigir la elección del fiscal general y fiscal adjunto.
El actual fiscal general de Honduras, Óscar Chinchilla, y el adjunto, Daniel Sibrián, concluirán su mandato el 31 de agosto.
Más temprano surgió la propuesta de crear una comisión interventora en el Ministerio Público de no llegar a un consenso antes del primero de septiembre, fecha límite según la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en la que tendría que estar ya nombrado el fiscal general y el fiscal adjunto.
“La bancada del Partido Nacional, aquí, ante el pueblo hondureño manifiesta, no estamos acompañando la aprobación de una junta interventora”, reiteró Tomás Zambrano.
Denunció que “existen intenciones de querer aprobar una junta de interventora con 65 o menos votos de los que podría establecerse” una junta interventora.
La comunidad internacional en Honduras y diferentes organizaciones nacionales siguen de cerca el proceso de la elección y han pedido transparencia para generar confianza en la ciudadanía.