El gobierno del presidente Porfirio Lobo confía en que las recomendaciones de la Comisión de la Verdad presentarán “un panorama más claro” sobre la salida del poder del ex presidente Manuel Zelaya y contribuirán a un eventual reingreso de Honduras en la OEA, dijo el canciller hondureño.
Mario Canahuati indicó en entrevista a AP que los resultados de esa comisión “podrían tener un efecto nacional e internacional” sobre la situación de Zelaya, exiliado en República Dominicana.
“La estrategia del presidente Lobo es resolver los problemas que de alguna forma todavía mantienen polarizada a la sociedad y entre ellos están las causas pendientes de Zelaya.
La Comisión de la Verdad traería un panorama más claro de qué sucedió”, dijo el canciller. Honduras quedó fuera de la OEA tras la destitución de Manuel Zelaya. Varios países sudamericanos se han negado a considerar su reincorporación mientras no se resuelva la situación legal del ex Presidente, que ha manifestado su renuencia a volver a su país mientras sigan vigentes dos causas judiciales en su contra. La Comisión de la Verdad fue creada en octubre de 2009 por Zelaya y el entonces presidente Roberto Micheletti. Se instaló en mayo bajo la coordinación del ex vicepresidente guatemalteco Eduardo Stein.
Retorno a la OEA
Canahuati confía en que Honduras ganará el reconocimiento regional cuando la OEA celebre su reunión anual en junio y se mostró convencido de que el reingreso en el organismo multilateral “debe ser por consenso, porque es fundamental gozar de la confianza de todos sus socios”.
El canciller, que se encuentra en Washington, sostuvo que Honduras comienza una etapa nueva de sus relaciones internacionales al buscar el “respeto de la comunidad internacional con acciones que obedecen a principios fundamentales” y mencionó como ejemplo que Alemania haya reanudado esta semana su cooperación con Honduras.
Antes de partir hoy a España para reunirse con los embajadores y cónsules hondureños en Europa, Canahuati se habrá reunido en la capital estadounidense con el subsecretario de Estado para el hemisferio occidental Arturo Valenzuela, los legisladores demócratas Howard Berman y Eliot Engel y los republicanos Ileana Ros-Lehtinen y Connie Mack.