Alerta amarilla en Honduras por vaguada y onda tropical

La alerta amarilla conlleva evacuaciones preventivas en regiones con riesgo de deslizamientos, derrumbes, inundaciones o desbordamiento de ríos

  • 17 de junio de 2025 a las 19:23 -
Alerta amarilla en Honduras por vaguada y onda tropical
Tegucigalpa

Las autoridades de Honduras declararon este martes la alerta amarilla, de vigilancia, en 7 de los 18 departamentos del país y la verde, de prevención, para otros 6, por las lluvias provocadas por una onda tropical y una vaguada en superficie.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras indicó en un comunicado que los departamentos en alerta amarilla, durante 24 horas, son Copán, Ocotepeque, Lempira e Intibucá (oeste), La Paz (centro), Valle y Choluteca (sur).

El organismo señaló que la alerta amarilla también se mantiene en ocho municipios de los departamentos de Cortés, Yoro y Atlántida, norte y Caribe del país centroamericano, por la crecida del río Ulúa, el más caudaloso.

La institución decidió mantener alerta verde en los departamentos de Cortés, Yoro, Santa Bárbara (oeste), El Paraíso (este), Francisco Morazán y Comayagua (centro).

La alerta amarilla en Honduras conlleva evacuaciones preventivas en regiones con riesgo de deslizamientos, derrumbes, inundaciones o desbordamiento de ríos, mientras que la verde significa que se debe dar seguimiento al comportamiento de un fenómeno que pueda resultar en desastre.

Las alertas se declararon debido a que, según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), "el acoplamiento de una vaguada en superficie con una onda tropical produce lluvias y chubascos débiles a moderados y dispersos, con tormentas eléctricas en la mayor parte del territorio nacional".

Los mayores acumulados de lluvia se prevén en zonas del occidente, sur y algunas áreas del centro del país.Para este miércoles, la vaguada asociada a un sistema de baja presión producirá "nubosidad y precipitaciones en la mayor parte del territorio nacional", añadió la institución hondureña.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales solicitó al Comité de Emergencia Municipal y a los Comités de Emergencias Locales mantener "una vigilancia constante" ante cualquier amenaza que pueda afectar a la población, especialmente la que vive en zonas vulnerables.

Además, pidió a la población que vive en las orillas de ríos y zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, hundimientos e inundaciones que tomen medidas preventivas y evitar cruzar ríos, quebradas o vados crecidos a causa de las lluvias. EFE

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Agencia EFE
Agencia EFE
efe.com

Es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias