La precandidata presidencial por el Partido Nacional, Ana García de Hernández, se pronunció recientemente ante los últimos acontecimientos del retraso de algunas maletas electorales a los centros educativos del Distrito Central y San Pedro Sula.
En un comunicado, la líder del movimiento Avanza destacó que este proceso electoral primario es el proceso más penoso y ensombrecido de la democracia en Honduras por lo que pidió repetir las elecciones en los centros educativos que presentaron retraso en abrir las urnas electorales.
”Conforme al diseño constitucional del Estado, el CNE es el órgano rector de los procesos electorales, y ubica a las Fuerzas Armadas en una posición de garante para respaldar y custodiar la implementación de los procesos electorales en Honduras, siendo la institución encargada de la entrega y el retorno de las maletas electorales. Cualquier retraso injustificado, como los hechos notorios ocurridos el día de hoy, debe ser investigado de oficio por el Ministerio Público, especialmente porque estas acciones constituyen delito electoral según lo establece el artículo 544 del Código Penal”, reza el primer párrafo del comunicado.
El movimineto interno del partido de la estrella solitaria argumenta en otro punto que en más del 25% de las Juntas Receptoras de Votos a nivel nacional no se habilitó la votación en los tiempos previstos.
“Todavía en este momento, hace apenas unos minutos se estaban entregando las Juntas Receptoras de Votos en varias zonas del Distrito Central con un retraso de más de 12 horas”, puntualiza.
Agrega que: “Nuestra posición ante estos acontecimientos desafortunados para la democracia, es que se deben repetir las elecciones en aquellos centros de votación donde no se han garatizado el tiempo y las condiciones de votación que la ley manda, con todas las condiciones necesarias para asegurar transparencia, certeza y seguridad jurídica en las elecciones primarias”.
En el comunicado Ana García mencionó que la incertidumbre sobre el proceso se incrementa dado a la extensa jornada de votación en los centros que se habilitaron a las 8:00 p.m.
“Sí hubo problemas con la entrega tardía de las maletas electorales, con la ampliación del plazo hasta las 9 de la noche generará un enorme problema, impactando en la recolección de las maletas electorales una vez finalizado el escrutinio.
Asimismo, detallan que exigen al CNE se pronuncie y brinde detalles sobre el proceso de recolección de las maletas electorales. Como también que garanticen que los mismos que incumplieron con las entrega del material electoral van a cumplir con el proceso de recolección de este mismo material electoral.
Este domingo estaban convocados más de 5,8 millones de hondureños a votar en las elecciones primarias e internas para elegir a los candidatos para unos 2,990 cargos, entre ellos el de presidente, tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales y 128 diputados y sus suplentes.