Tegucigalpa
Los 357 millones de lempiras destinados al programa de matrícula gratis para el año 2022 todavía no se terminan de ejecutar, por lo que el magisterio pide agilizar el proceso.
De acuerdo con dirigentes magisteriales, apenas un 20% de los centros han recibido el beneficio del año pasado.
“Esperamos que haya más celeridad y que cubran todos los centros educativos, porque hasta ahorita es un porcentaje bastante mínimo”, dijo Daniel Fonseca, presidente del Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (Colprosumah).
Sin embargo, las autoridades de Educación niegan que el proceso vaya atrasado. Alex Sánchez, director general de servicios educativos, aseguró que en enero obtuvieron los fondos y desde entonces se ha entregado el 60%. “Hemos transferido más de 200 millones de lempiras a 5,900 centros educativos de 9,850 que se les entregará; vamos avanzando a pasos agigantados”, aseguró el funcionario.
La asignación de los fondos en cada centro se hace con base en el número de alumnos matriculados y el nivel educativo. Para prebásica se otorgan 250 lempiras por estudiante, para básica de primero a sexto grado se transfieren 300 lempiras, mientras para el tercer ciclo (séptimo a noveno grado) son 400 lempiras; para los bachilleratos de Ciencias y Humanidades y el Bachillerato Técnico Profesional los fondos son de 500 y 700 lempiras, respectivamente. El dinero es usado por los docentes para hacer reparaciones menores, pagar servicios básicos o compra de equipo en el centro.
Para 2023 se aprobaron 700 millones de lempiras para el programa, los cuales se comenzarán a ejecutar en el tercer trimestres, señaló Sánchez.