01/12/2023
10:55 AM

De un 70% a un 32% se ha reducido la corrupción, afirma el gobierno

Marcio Sierra, titular de la CNBS, aseguró que en este gobierno no se han registrado casos emblemáticos de corrupción

Tegucigalpa, Honduras

Marcio Sierra, presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), informó que continúan con las políticas y un plan establecido en busca de acceder a los fondos de la Cuenta del Milenio, algo que se conocerá a finales de año.

El funcionario aseguró que la corrupción en el país se ha reducido de manera significativa ya que a finales del mandato de Juan Orlando Hernández era de un 70%.

“En el indicador de corrupción se representa un 50% de posibilidades para calificar a la Cuenta del Milenio, ustedes han podido ver cómo estaba la corrupción en el gobierno anterior donde en noviembre teníamos 70% de corrupción y viendo los indicadores la corrupción ha bajado en 32%”, afirmó.

Sierra adujo que en esta administración no se han registrado grandes casos de corrupción y los pocos que hayan se están combatiendo.

“Es un gran avance lo que ha habido y se mantiene en ese estándar, ¿alguno de ustedes ha visto un caso emblemático de corrupción en este gobierno? No, lo que se dice son cosas internas de funcionarios que pasa normalmente y que tenemos que controlarlo, poner orden con las personas que estén dando problemas con temas de compras y demás”.

Sierra sí reconoció como acto de corrupción lo sucedido con Dulce Villanueva en la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), además de aseverar que la mayoría de empleados públicos son del Partido Nacional.

“El 50% o 60% de los empleados que están dentro del gobierno son del Partido Nacional y siguen incrustados con los vicios del pasado, el acto de corrupción que ha salido es lo del Dinaf y de ahí no tenemos otros actos”, cerró.