Fiscal general limita facultades del director de fiscales

Johel Zelaya ordenó que los expedientes para requerimientos sean remitidos al subdirector Víctor Carrasco, excluyendo al director Juan Carlos Sánchez, cercano al nacionalismo.

Fiscal general limita facultades del director de fiscales
Tegucigalpa, Honduras

En medio del tenso clima poselectoral generado por los incidentes en las elecciones primarias, el fiscal general Johel Zelaya dispuso que las investigaciones concluidas y listas para presentar un requerimiento fiscal sean sometidas exclusivamente a la inspección del subdirector general de la Fiscalía, en lugar del director de fiscales.

A través del memorándum FGR-20-25 con fecha del 19 de marzo y con sello de recibido un día después, Zelaya se dirigió a los jefes de las distintas Fiscalías del Ministerio Público para comunicar que los expedientes ya no pasarán por el abogado Juan Carlos Sánchez, actual director general de la Fiscalía, quien es afín al Partido Nacional.

MP presiona para que consejeros del CNE rindan declaración

“A partir de esta fecha, todos aquellos expedientes cuya investigación está concluida y lista para presentar requerimientos fiscales tendrán que ser remitidos únicamente al abogado Víctor Migdonio Carrasco, subdirector de Fiscalías, para su revisión legal y visto bueno correspondiente, quien además será la última instancia previo a presentar los requerimientos fiscales ante los juzgados correspondientes”, precisó Zelaya en el memorándum.

El director de fiscales por años era la figura encargada de ver los requerimientos fiscales.

Esta medida, impulsada por Johel Zelaya, proviene de reformas en 2424 al Reglamento Especial de Organización y Funcionamiento de la Dirección General de Fiscalía.

Tras aprobarse la reforma de este artículo bajo el acuerdo No. FGR-JAZ-008-2024, ahora la Fiscalía General pueda dar instrucciones directas a los subdirectores de fiscales.

Anteriormente, el artículo 103 permitía al director delegar funciones a los subdirectores según su criterio.

Acuerdos de los tres partidos políticos

En su momento, los expertos calificaron estas reformas como acciones que limitaban el poder del director de fiscales y lo dejaban al mismo nivel que un subdirector de fiscales. Con esta última decisión, el titular de la oficina pierde, incluso, la potestad de revisar los expedientes.

Video del momento en que llega alto mando militar a reunión con el CNE

El nombramiento del director de Fiscales es parte de los acuerdos en el Congreso Nacional.

En el acuerdo tripartito, Libre nominó al fiscal general (Johel Zelaya), los liberales al fiscal adjunto (Marcio Cabañas) y los nacionalistas al director de fiscales (Juan Carlos Sánchez).

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias