Video del momento en que llega alto mando militar a reunión con el CNE

Cosette López, presidenta del CNE, denunció que el general Roosevelt Hernández la agredió verbalmente. Estos fueron los instantes previos a la supuesta discusión

Video del momento en que llega alto mando militar a reunión con el CNE
Tegucigalpa.

Un video de una cámara de seguridad muestra el ingreso de Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto de Honduras, junto a otros militares, a una sala de juntas de un hotel capitalino para reunirse con los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Esa truncada reunión fue el marco de denuncia de la consejera presidenta del ente electoral, Cossette López, quien señaló haber sido víctima de "agresión verbal" por parte del general Hernández. También dijo que suspendió la reunión para abordar temáticas posteriores a los comicios primarios del 9 de marzo por sentirse "intimidada" por la presencia del contingente de militares.

Las claves de la polémica entre Cossette López y Roosevelt Hernández

En el video, se escucha la expresión "Dios mío", que parece reflejar la sorpresa y temor de quienes presenciaron el ingreso inesperado del general y su comitiva castrense. En la sala se encontraría solamente López y después habría llegado Marlon Ochoa, otro de los tres consejeros.

Cossette López detalló que, en ese momento, únicamente había cuatro mujeres del personal de protocolo y ella misma en la sala, lo que les impidió cualquier intento de frenar la irrupción de los militares. "Obviamente no podíamos detenerlos", expresó después a medios de comunicación López.

El video:

Una polémica en un marco sensible

La airada reacción de Hernández contra López, que incluyó amenazarla con denunciarla ante el Ministerio Público (Fiscalía), se originó por un mensaje en la red social X que difundió el miércoles la presidenta consejera del CNE en el que afirmó que una candidata presidencial, un expresidente y el alto mando de las Fuerzas Armadas se reunieron para sustituir informes de las recién pasadas elecciones primarias e internas que ya existían.

Congresista de EEUU denuncia al general Hernández por “acciones cobardes” contra el CNE

"Fingiendo una subordinación que nunca ha existido y siguiendo con una coordinación que nunca ha dejado de existir, hoy el alto mando de las Fuerzas Armadas se reunió con un ex presidente y una candidata y decidieron sustituir los informes que ya existían, donde se señalaban responsables militares, por nuevas versiones donde se señala solo al CNE por lo del 9 de marzo. Dejo constancia y que lo sepa todo el pueblo hondureño", indicó López el pasado miércoles.

Las Fuerzas Armadas rechazaron el jueves en un comunicado y calificaron de "falsedad" el mensaje de López, y afirmaron que "el alto mando jamás intentará cambiar un informe o bitácora que refleja nuestro trabajo".

Pero hoy, luego de la suspensión de una reunión del alto mando militar con los tres consejeros del CNE por parte de López, representante del opositor Partido Nacional, el jefe del Estado Mayor Conjunto de la institución castrense le exigió que retirara el mensaje que difundió el miércoles porque si no la denunciaría ante el Ministerio Público."Quiero anunciar que fui agredida verbalmente por el general Roosevelt Hernández y que voy a suspender la reunión porque no considero que sean seguras las condiciones en que se están llevando a cabo, porque claramente están de acuerdo Hernández y Ochoa (Marlon)", denunció López.

Marlon Ochoa es consejero ante el CNE por el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), cuya virtual candidata presidencial en las elecciones generales del 30 de noviembre será Rixi Moncada, quien desde septiembre de 2024 es la ministra de Defensa.

Roosevelt Hernández se defiende: "No la he agredido verbalmente"

El general Roosevelt Hernández "me gritó que yo no era su superior", expresó la titular del CNE, organismo que, desde un mes antes de las elecciones primarias e internas, por ley, se puso a disposición del ente electoral.

Hernández dijo que "de ninguna manera" agredió "verbalmente" a López y que "como Fuerzas Armadas sostenemos la postura, que venimos, que nos aclare la presidenta del Consejo Nacional Electoral sobre lo expresado en la plataforma 'X' en la que ella está manchando injustamente la imagen y el honor de esta institución".

El consejero representante de Libre acusó a López de ser la responsable del desorden el día de las elecciones primarias e internas del 9 de marzo, cuando parte del material electoral, al menos en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más importantes del país, a algunos centros de votación el material llegó hasta con más de doce horas de retraso.

Ochoa señaló que Cossette y el Partido Nacional han iniciado una campaña para desprestigiar a las Fuerzas Armadas. La reunión del CNE y el alto mando de las Fuerzas Armadas fue suspendida, según Cossette, porque el ambiente no era adecuado, por la actitud del general Hernández.



Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias