18/01/2025
10:27 PM

Facilitan compra de casas

El Régimen de Aportaciones Privadas, RAP, creó un fondo de subsidio con la finalidad de beneficiar a varios miles de afiliados en el ámbito nacional.

El Régimen de Aportaciones Privadas, RAP, creó un fondo de subsidio con la finalidad de beneficiar a varios miles de afiliados en el ámbito nacional.

El RAP subsidiará el 35 por ciento de la cuota mensual que debe pagar la persona que adquiera la vivienda.

La acción beneficia solamente a las personas cuyo sueldo es menor a los 12 mil lempiras, o sea cuatro veces el salario mínimo en Honduras.

El gerente general del Régimen de Aportaciones Privadas, Enrique López, informó que las personas que tienen salario mínimo tendrán más facilidades para obtener una casa, ya que el subsidio tiene como finalidad luchar contra el déficit habitacional que hay en el país.

“Nuestras estadísticas demuestran que estamos llegando al estrato planificado, con dificultad, pero lo estamos logrando, con este fondo será todavía más fácil llegar a él y por eso lo hacemos”, refirió López.

Foro

Ayer finalizó el 15 Encuentro Regional de Vivienda.

El presidente de la Asociación Centroamericana de Vivienda, Acenvi, Stelalin Peña, dijo que el objetivo principal es promover la formulación de leyes, reglamentos y políticas de vivienda a través de las diferentes entidades gubernamentales.

Comentó, además, que el problema que presenta Honduras en cuanto a vivienda es similar al de los demás países de Centroamérica.

“Creo que Honduras, en relación con Nicaragua, está más adelantado en cuanto al tema de vivienda, el Gobierno ha hecho énfasis en crear organismos e identidades que hacen posible el desarrollo habitacional en el país, pero todavía se puede mejorar”, concluyó Peña.