El aumento de redadas migratorias en distintas ciudades de Estados Unidos ha encendido las alertas entre la comunidad hondureña. Ante este panorama, el gobierno de Honduras está considerando pausar temporalmente las jornadas de consulados móviles, un servicio vital para miles de compatriotas que residen en zonas donde no hay oficinas consulares permanentes.
Antonio García, vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, confirmó que la posibilidad de suspender estas actividades está en análisis debido a los operativos cada vez más agresivos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El principal objetivo, dijo, es no poner en riesgo a los ciudadanos hondureños, especialmente aquellos en situación migratoria irregular.
“Estamos evaluando diferentes alternativas: desde reducir la escala de los operativos hasta considerar una suspensión completa. La decisión será comunicada en los próximos días”, señaló García.
El temor entre los migrantes ha crecido ante denuncias de organizaciones de derechos humanos que aseguran que las redadas ya no respetan espacios tradicionalmente considerados seguros, como iglesias, centros comunitarios o lugares de trabajo.
La presencia de agentes federales en estos entornos ha provocado un ambiente de constante inseguridad entre quienes no cuentan con documentos migratorios válidos.
"No expondremos a nuestra gente"
Los consulados móviles han sido una herramienta clave para acercar servicios como la renovación de pasaportes, inscripción de nacimientos y trámites legales a los hondureños que viven lejos de los consulados generales.
Sin embargo, estas jornadas suelen reunir a decenas o cientos de personas en un mismo lugar, lo que ahora representa un riesgo ante la intensificación de las redadas.
Desde la Cancillería se insiste en que la prioridad es salvaguardar la integridad de los ciudadanos. “No expondremos a nuestra gente solo por cumplir con un calendario de atención”, recalcó el vicecanciller.
Aunque la planificación de los consulados móviles para el año 2025 sigue en pie, su ejecución dependerá de cómo evolucione la situación en las próximas semanas.
El gobierno hondureño aseguró que mantiene contacto constante con sus comunidades en el extranjero y que cualquier decisión se tomará priorizando la seguridad y el bienestar de sus connacionales.