Tegucigalpa. Xiomara Castro, presidenta electa de Honduras, ser reunió ayer con distintos sectores para continuar el proceso de transición.
Tras la sesión de trabajo con el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) las comitivas designadas por Castro de Zelaya establecieron acercamientos con dos grupos: Educación y Gobierno.
Se conoció que hubo una reunión con los rectores de las universidades públicas y privadas. En la jornada participó Francisco Herrera, rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Unah), Hermes Díaz Luna, rector de la Universidad Pedagógica Francisco Morazán y Marlon Brevé, rector de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), acompañados por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ). El objetivo fue la coordinación para el regreso a clases presenciales en el nivel superior y posteriormente en los demás niveles.
La propuesta fue hecha por las universidades junto a la ASJ a la comitiva encabezada por Pedro Barquero y Hugo Noé Pino, esta ya fue trasladada a la mandataria electa y así fijar una hoja de ruta desde el 27 de enero. También se reunieron con la Coordinación General de Gobierno donde el Ejecutivo representado por Carlos Madero extendió ese lapso con el objetivo de brindar informe sobre las distintas secretaría e instituciones que conforman el organigrama gubernamental.
Castro busca, mediante sus equipos de trabajo, conocer a detalle cómo han venido funcionando en los últimos años cada ministerio. Así se tomará una decisión en cuanto al futuro de las mismas tal como explicó Salvador Nasralla.
“Ya tuvimos la primera reunión con el Gobierno para comenzar el proceso de transición porque necesitamos toda la información de cómo están las instituciones y ministerios”. Hugo Noé Pino en tanto explicó que ya hubo una con las universidad y la ASJ una propuesta de educación en el sentido de tratar de buscar y reanudar las clases a partir de febrero del próximo año”.
Las demás secretarías están en agenda y Xiomara Castro recibirá esos informes, además deberá ir formando su gabinete de Gobierno el cual todavía no tiene candidatos claros. Es así como se va desarrollando la agenda de la nueva jefa de Estado y primera mujer en la historia que dirigirá las riendas de la nación.