Este domingo vence el plazo para que los partidos políticos registren a los Custodios Informáticos Electorales (CIE) y así emitir las credenciales correspondientes.
A través de un comunicado oficial, el Consejo Nacional Electoral (CNE) estableció: “A fin de garantizar la transparencia e inmediatez de los resultados electorales preliminares, a través de la implementación eficiente del sistema Trep y del Sistema de Identificación Biométrica, se aprobó por unanimidad la figura del Custodio Informático Electoral (CIE)”.
Los custodios cumplirán la función de instalación y administración del kit tecnológico, y darán asistencia a la Junta Receptora de Votos (JRV), en la transmisión de resultados electorales preliminares, en el uso del dispositivo biométrico.
Para desarrollar dicha labor, el Consejo Nacional Electoral aprobó la contratación y capacitación de 24,858 custodios informáticos electorales, a razón de uno por Junta Receptora de Votos, los cuales están siendo propuestos por los partidos políticos para luego ser acreditados ante el CNE.
Esto se hace a través de la plataforma de gestión e información de los partidos políticos. Hasta el jueves 20 de febrero se habían registrado 13,502 de los 24,858 custodios informáticos.
El CNE indica que el bajo nivel de avance en el registro y acreditación del CIE, “implica un atraso en el inicio de su capacitación presencial, poniendo en riesgo la implementación efectiva del sistema Trep, el sistema de identificación biométrica y el proceso electoral en general”.
El plazo para el registro de todos los custodios informáticos cerrará el domingo 23 para luego revisar el listado definitivo para efecto de impresión de credenciales y su respectivo plan de capacitaciones.
El Partido Nacional, Partido Liberal y Libertad y Refundación (Libre) deben acreditar los custodios informáticos electorales (CIE). El CNE hace el llamado urgente para la acreditación de estas personas.