El mensaje detrás de los más de 100,000 votos blancos y nulos en el partido Libre

Hasta este lunes, según datos del Consejo Nacional Electoral, el partido Libertad y Refundación suma 106,422 votos anulados, mientras el Partido Nacional, 53,018 votos y Liberal, 38,258

El mensaje detrás de los más de 100,000 votos blancos y nulos en el partido Libre
Tegucigalpa, Honduras

Sectores y algunos políticos en Honduras se atreven a decir que detrás de una cantidad enorme de votos blancos y nulos en el partido Libertad y Refundación hay un mensaje.

Este lunes 17 de marzo a las 2:35 pm, según el corte de datos del Consejo Nacional Electoral, con el 66.46% de las actas divulgadas, Libre contabiliza 464,701 votos válidos, 68,414 votos blancos y 38,008 votos nulos, estos dos últimos suman 106,422 votos anulados.

Rixi anuncia fecha en que dejará de ser ministra de Defensa

Los votos blancos son papeletas que fueron depositadas en las urnas sin ninguna marca, pero el elector se hizo presente y fue censado como votante. Mientras el voto nulo, es aquel que tiene marcas no autorizadas como válidas.

Los nacionalistas suman 53,018 votos anulados (25,765 blancos y 27,253 nulos) con el 61.91% de las actas divulgadas; mientras los liberales suman 38,258 anulados con el 57.04% de las actas (23,691 blancos y 14,567 nulos).

Para el abogado Héctor Alvarenga, el análisis sugiere que el alto número de votos nulos en un proceso electoral interno de un partido, en este caso el partido en el gobierno, indica “descontento entre la militancia con la gestión actual”.

Alvarenga dijo esta mañana en un medio de comunicación radial que “además, se menciona que hubo denuncias de coacción para votar y uso indebido de fondos públicos. Se plantea que esto podría afectar la viabilidad futura del partido, similar a lo que ocurrió con el Partido Liberal previamente”.

Más de 5.8 millones de hondureños estaban convocados el domingo 9 de marzo para las elecciones primarias.

El abogado hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral y al Ministerio Público para investigar las denuncias contra el M28, y determinar su veracidad. “La independencia del Ministerio Público es crucial para establecer un precedente sobre la protección de la voluntad popular”.

Rasel Tomé, precandidato a la presidencia por Libre, denunció que “la instrucción que tenían en muchas juntas receptoras era anular los votos de Rásel Tomé, por eso el Partido Libre es el que aparece con más votos nulos”.

Para el abogado y analista German Licona, “se observó un elevado número de votos nulos y blancos, especialmente en el partido Libre, atribuibles a presiones sobre empleados públicos para votar”.

Licona destacó la insatisfacción del electorado con los líderes actuales y la necesidad de reformas electorales que separen las elecciones de presidentes, diputados y alcaldes.

Crean movimiento en Libre para los “excluidos” de las primarias

“Los partidos políticos deben interpretar estos votos como una señal de que los votantes buscan propuestas que aborden la pobreza, la salud, la educación y la seguridad, y que confíen en las condiciones para la inversión. Si los líderes de los partidos no comprenden este mensaje, corren el riesgo de perder apoyo en el futuro”, agregó Licona.

Los analistas coinciden en que el alto porcentaje de votos blancos y nulos en las primarias de Libre podría reflejar una señal de descontento entre sus bases, sugiriendo la necesidad de una reflexión interna sobre la dirección y las decisiones del partido.

Antecedentes de primarias en 2021

En elecciones primarias de marzo de 2021, el Partido Liberal, con un 62.36% de actas procesadas, tenía 25,747 votos nulos y 39,648 quedaron en blanco.

Mientras que el Partido Nacional, con el 69.87% actas procesadas, tenía 60,683 votos nulos y 73,203 votos en blanco, y en Libre, con el 54.02% actas procesadas, reportaba 25,747 votos nulos y 39,648 en blanco.

El domingo 9 de marzo, 5.8 millones de hondureños estaban convocados en elecciones primarias para escoger los candidatos de los partidos Nacional, Liberal y Libre para la contienda del 30 de noviembre de 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias