23/03/2023
10:10 AM

EEUU acusa a hondureño de ser un 'narco poderoso y asesino”

  • 03 marzo 2020 / 10:03 AM /

La acusación señala que en 2013 el capturado pagó al menos 25,000 dólares a un funcionario de alto rango identificado como “CC-4”.

MIAMI.

Las autoridades arrestaron en Miami a Geovanny Daniel Fuentes Ramírez por tráfico de “toneladas” de cocaína como parte de una red vinculada al exdiputado Juan Antonio “Tony” Hernández.

La Fiscalía del Distrito Sur de Florida informó que el hondureño fue detenido el domingo pasado en el aeropuerto internacional de Miami y trasladado a Nueva York para la presentación de cargos.

Fuentes Ramírez supuestamente conspiró con políticos hondureños y miembros de la Policía de ese país para “operar un laboratorio de cocaína en Honduras y distribuirla usando rutas aéreas y marítimas”.

Para recordar
1- Juan Antonio “Tony” Hernández, fue hallado culpable en octubre pasado de narcotráfico, porte y uso de armas y de mentir a las autoridades por un jurado de la corte federal del distrito sur de Nueva York por los que podría enfrentar cadena perpetua. Hasta que se conozca la sentencia, el 15 de abril, Hernández continuará bajo custodia.
El hondureño, que puede ser condenado a cadena perpetua si es hallado culpable, fue “un narcotraficante prolífico, poderoso y asesino en Honduras”, subrayó Geoffrey S. Berman, fiscal federal de Manhattan, en un comunicado.

El hondureño fue acusado en una corte federal de Manhattan de “conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y delitos relacionados con armas que involucran el uso y posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos”, según la Fiscalía.

Berman dijo que Fuentes Ramírez “allanó el camino para el envío sin trabas de cargas de cocaína de varias toneladas sobornando a la policía y a un político hondureño de alto rango, e informando directamente a Tony Hernández”.

Así operó

El documento cita que a principios de 2009, Fuentes Ramírez y otros establecieron y operaron un laboratorio de cocaína en Cortés, donde producían cientos de kilogramos de cocaína cada mes.

El supuesto narco capturado el domingo trabajó con otros para recibir envíos de cocaína y transportar la cocaína que él producía, incluido el uso de aviones que aterrizaron y partieron de una pista de aterrizaje clandestina que operaba cerca del departamento de Cortés.

Señala que “en 2013, el acusado pagó al menos aproximadamente 25,000 dólares a un funcionario hondureño de alto rango al que se hace referencia en la demanda como “CC-4”, a cambio de protección contra futuras intervenciones de las fuerzas del orden público dirigidas a Fuentes Ramírez y sus actividades de tráfico de drogas.

CC-4” ya ha sido identificado por fiscales estadounidenses como Juan Orlando Hernández, ya que lo han descrito en el pasado como alguien que fue escogido presidente de Honduras a finales de 2013.

Gobierno: La versión es 100% falsa

TEGUCIGALPA. La versión de que el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, supuestamente aceptó dinero del narcotraficante Geovanny Daniel Fuentes Ramírez, o dio protección o coordinación a narcotraficantes, es 100 por ciento falsa.Así lo informó ayer Casa de Gobierno en un mensaje publicado en las redes sociales.

Reunión.La información que trascendió ayer es que Hernández se reunió con el narcotraficante hondureño aproximadamente en 2013 y le aceptó un soborno de 25,000 dólares a cambio de protección.

El mensaje de Casa de Gobierno en la cuenta de Twitter indica que todo “parece estar basado en mentiras de criminales confesos que buscan venganza o para reducir sus condenas”.