El proyecto de decreto encaminado a otorgarle independencia a la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco), planteado por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, atenta contra las facultades y atribuciones del Ministerio Público (MP).Y no solo eso, sino que se crea dualidad de funciones dentro de una misma institución.
La Ley Orgánica del MP establece que esta institución goza de completa independencia funcional, administrativa, técnica, financiera y presupuestaria, por lo que los fiscales ya tienen la autorización para emprender las acciones penales en caso de detectar ilícitos.
Redondo prevé que la Uferco investigue casos de corrupción de alto impacto sin la autorización del fiscal general. Sobre el particular, el abogado penalista Félix Ávila señaló “una iniciativa de ley que establezca que la Uferco pueda ejercitar la acción penal sin solicitar permiso al fiscal general viene a crear un Ministerio Público dentro de otro Ministerio Público, viene a crear una especie de monstruito”.
El Congreso Nacional que dirige Luis Redondo le cerró las puertas al Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) para realizar una veeduría al trabajo desempeñado por los diputados. “Con esta negativa lo que se impide es el avance de instituciones que luchan contra la corrupción”, aseguró la directora del CNA, Gabriela Castellanos. Señaló que en el Legislativo le respondieron que están en etapa de transición y que luego escucharían los detalles del proyecto.
Afirmó que el diputado Redondo “tiene un tanto de desconocimiento de las actuaciones y principios del Ministerio Público, más que todo es un populismo legislativo y no necesitan los fiscales del MP autorización para presentar acusaciones”.
La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Maribel Espinoza, se declaró a favor de la iniciativa, sin embargo, admitió que están analizando un artículo que le provocó cierta preocupación por la independencia funcional.
“Estoy segura que vamos a encontrar dentro de la ley la solución, pero sí exigir al Ministerio Público que cumpla con su deber de respetar a la sociedad y presentar todos los requerimientos necesarios contra una clase política corrupta, lavadores de activos y narcotraficantes”, manifestó.
El jefe de la Uferco, Luis Santos, dijo: “Apoyamos las medidas que vienen a darle independencia a la Uferco, pero debo dejar claro que, cuestiones como solicitar expedientes y luego archivarlo en esta unidad no sucede y en todo caso lo denunciaríamos”.