30/03/2023
10:31 AM

Detective de Juan Orlando Hernández le advirtió que sería extraditado

“Usted está loco”, le habría respondido el expresidente al ahora investigador de su equipo legal en Estados Unidos.

Nueva York, Estados Unidos.

El detective dominicano Ángel Martínez previó la extradición de Juan Orlando Hernández hacia Estados Unidos desde hace más de dos años. Ahora integra su equipo legal y se encarga de perfilar su caso, el más magnánimo en la historia de Honduras y que tiene lugar en la corte del Distrito Sur de Nueva York, donde es acusado por tres casos relacionados al narcotráfico.

Pero previo a integrar su equipo de investigación, Martínez, quien analiza constantemente casos ligados al crimen en su canal de YouTube, visitó a Juan Orlando Hernández en Honduras, donde le advirtió de su futuro legal.

Martínez había adelantado que Hernández era uno de los principales objetivos de las agencias de inteligencia estadounidenses, incluso cuando fungía como presidente del país (2014-2022) y cuando su relación con Donald Trump, quien gobernó entre 2017 y 2021, era muy cercana.

“A nosotros nos llamó el presidente de la República, Juan Orlando Hernández en 2019 para que visitáramos Honduras. Nosotros somos expertos en temas de narcotráfico y se nos llamó, fuimos a una reunión al palacio (Casa Presidencial) y esto que está pasando lo dijimos nosotros hace dos años”, reveló entonces Martínez.

El investigador añadió: “Yo le dije en la cara: “Usted va a ser extraditado a Estados Unidos, usted va a ser acusado en Estados Unidos y me dijo: tú estás loco. Ahí está lo que decía el loco”.

“Usted está loco señor Martínez, le agradezco su visita a Honduras, pero usted está loco. Eso nunca va a pasar”, recordó Martínez en torno al caso.

SE SUMÓ A EQUIPO LEGAL DE JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ

El encuentro entre Hernández y Martínez habría dejado un precedente que llevó a que ahora el expresidente decidiera integrarlo a su equipo legal, cuyo brazo de investigación para preparar una defensa sólida estaría siendo nutrido por el detective.

“Él (Juan Orlando Hernández) está convencido de que es inocente y cuando un hombre tiene la convicción tan arraigada a lo más profundo de su ser, es porque algo pasa”, expresó Martínez en una entrevista a HRN.

El camino de Juan Orlando Hernández hacia la extradición.

Por otro lado, Martínez es del criterio que la Fiscalía de Nueva York tiene “evidencias circunstanciales proporcionadas por criminales que van ahí (a la corte) a decir cosas para que les rebajen condena”. Acotó también diciendo que ese equipo de investigación está escudriñando el caso “hasta por debajo de las piedras para tener información”.

El investigador Martínez considera que el equipo legal de Hernández, que encabezan los abogados Raymond Colon y Daniel Pérez, está “preparado para lo que venga” en el juicio contra Hernández, quien, el 10 de mayo, podría escuchar la lectura de los delitos por los que está siendo señalado.

CHAPO GUZMÁN, POSIBLE TESTIGO

Estados Unidos acusó al expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, de operar este país como un “narcoestado” y de usar sobornos que recibió de narcotraficantes como “El Chapo” Guzmán para cometer fraude electoral en las dos elecciones a las que concurrió.

Fiscales estadounidenses han asegurado tener pruebas de que el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández recibió más de un millón de dólares del narco mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Hernández Alvarado siempre ha negado las distintas acusaciones, asegurando que las alegaciones provenientes de narcotraficantes confesos, en las que se basa el grueso de la información recopilada por las autoridades estadounidenses, no son creíbles.

En los últimos días trascendió que precisamente Joaquín Guzmán sería uno de los testigos en el futuro juicio que le espera a Juan Orlando Hernández; sin embargo, su equipo de abogados ha argumentado que este no declararía en contra del exgobernante, sino más bien aclararía a quién le brindó el dinero y si fue verdad que mandó dicha cantidad a Juan Orlando Hernández.

El exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón, declaró en 2019 durante el juicio de Juan Antonio Hernández, hermano del expresidente, que Guzmán Loera pagó un millón de dólares para financiar la campaña política del exmandatario para las elecciones generales de 2017, a través de su hermano “Tony Hernández”, a cambio de protección para narcotraficantes.