"
La Policía de Honduras desalojó hoy en varias ciudades del país a pequeños grupos de estudiantes que habían ocupado colegios públicos para protestar por un proyecto de ley orientado a reformar el sistema educativo.
Participe en la encuesta: ¿Está de acuerdo con el desalojo de estudiantes?
En San Pedro Sula la policía tomó el control de las instalaciones del Instituto José Trinidad Reyes, luego de que permaneciera tomado por un reducido grupo de estudiantes.
La toma de colegios, apoyada por un sector de los maestros, se inició la semana pasada, lo que motivó que miles de estudiantes de al menos unos 50 centros educativos no tuvieran clases.
El subdirector de la Policía, René Maradiaga, dijo a los periodistas que en Tegucigalpa fueron desalojados, pacíficamente, 40 estudiantes que ocupaban ocho institutos públicos.
Otros pequeños grupos de estudiantes habían sido desalojado en al menos otros cuatro colegios de ciudades del norte del país, según la Policía.
Maradiaga dijo que entre los manifestantes había algunos adultos y que los menores de edad serán entregados a sus padres en el cuartel militar al que fueron remitidos, en presencia de otras autoridades, previa la firma de un documento.
En la Escuela Normal Mixta, en Tegucigalpa, la Policía desalojó a ocho estudiantes, entre ellos una mujer, así como a un adulto que dijo tener 29 años y ser alumno del turno de noche de otro centro de enseñanza.
La Policía se incautó en la Escuela Normal Mixta de decenas de piedras y pequeños frascos que se presume contienen combustible, que al parecer, habían sido preparados para usarlos como bombas molotov.
Uno de los estudiantes, menor de edad y con el rostro cubierto con una pañoleta roja y negra, dijo a los periodistas que las piedras eran para defenderse de la Policía en caso de que intentasen desalojarlos de manera violenta.
'Eran para defendernos de las fuerzas represivas, el desalojo ha sido voluntariamente a la fuerza, no hubo violencia porque ellos tenían armas y nosotros estábamos en desventaja', agregó.
Los estudiantes han argumentado que protestan por una ley que según dicen algunos sectores, privatizará la educación pública, a lo que anoche el presidente del Parlamento, Juan Orlando Hernández, reiteraba que la iniciativa 'no ha sido discutida, ni ha sido aprobada', sino que se está debatiendo con diferentes sectores.
Hernández hizo un nuevo llamamiento a los estudiantes, padres de familia, maestros y otros sectores para que en un plazo de 20 días presenten sus iniciativas y contribuyan a enriquecer el proyecto.
La iniciativa se orienta, según enfatizó Hernández, a modernizar la educación del país, que sigue siendo una de las más deficientes de Latinoamérica.
Encuentran varias bombas molotov
Varias bombas molotov fueron encontradas este martes en las instalaciones de la Escuela Normal Mixta Pedro Nufio de la colonia Kennedy de la capital de Honduras.
Los artefactos incendiarios fueron descubiertos por agentes de la Policía Preventiva que procedieron a desalojar el centro educativo, luego que los Juzgados emitieran las respectivas órdenes de desalojo.
El instituto estaba tomado y sus portones habían sido cerrados por personas ajenas al colegio, según denunció el director José Baide.