El 28 de septiembre a las 11:00 am se desarrollará la próxima audiencia para el expresidente Juan Orlando Hernández donde el juez Kevin Castel pedirá que se presenten algunas pruebas que tiene la Fiscalía en el caso y que deben compartir a los abogados defensores del exmandatario.
Será hasta el 17 de enero de 2023 que arrancará el juicio -en fecha tentativa- y se estipula que unas 50 personas testifiquen entre los citados por la parte acusadora y defensora.
LEA: Rolando Argueta: La CSJ nunca estuvo bajo el servicio de Juan Orlando Hernández
Uno de los posibles testigos es el exdirector de la Policía Nacional y también extraditado, Juan Carlos “El Tigre” Bonilla quien podría colaborar con Estados Unidos brindando información y testificando en contra de Hernández, situación que no descarta la defensa de JOH.

Los abogados Daniel Pérez y Raymond Colón, defensores del expresidente, fueron consultados por el Diario El Heraldo, de Tegucigalpa, y dijeron que “no sabemos, pues él (El Tigre Bonilla) sabrá qué tiene y qué aportará. Lo que no es seguro es que tenga alguna prueba en contra”, señalaron.
ADEMÁS: Juan Orlando Hernández comparte unidad con R. Kelly en cárcel de Brooklyn
Bonilla también se encuentra en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn, lugar donde pernocta Juan Orlando Hernández, e irá a audiencia el 10 de junio y se le consultará cómo se considera, si culpable o no culpable como sucedió anteriormente con Hernández.

“El Tigre” Bonilla acreditó mediante un escrito que no tenía capacidad financiera ni para pagar un abogado privado en Estados Unidos y actualmente está siendo defendido por un abogado público.