Once mandatarios de la región países participan de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), entre ellos el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien ya arribó a territorio catracho.
Díaz-Canel fue recibido este martes en el aeropuerto de Tegucigalpa, sede del encuentro regional, por el expresidente hondureño Manuel Zelaya.
A través de la red social X, la Cancillería de Cuba compartió fotos del recibimiento al presidente cubano.
"Hace solo minutos, arribó a tierras hondureñas el Presidente de la República de Cuba, Díaz-Canel. Fue recibido en cálido encuentro por el exmandatario y Coordinador General del Partido Libre de Honduras, Manuel Zelaya, en nombre de la presidenta Xiomara Castro", publicaron.
Este mismo posteo en X fue compartido por María Elvira Salazar, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, quien expresó su rechazo a la presencia de Díaz-Canel en Honduras, alertando a los hondureños sobre su llegada.
"¡Vergüenza! Díaz-Canel, dictador que oprime y mata de hambre al pueblo cubano, recibido en Honduras con todos los honores", reclamó Salazar, comenzando su reacción con la palabra "vergüenza".
La congresista también se refirió al expresidente hondureño Manuel Zelaya Rosales, calificándolo como "eterno aliado de los tiranos". "¿Y quién lo arropa? Mel Zelaya, eterno aliado de los tiranos. ¡Ojo, Honduras!", posteó Salazar.
Honduras acoge por primera vez la Cumbre de la Celac, reuniendo en suelo catracho a los presidentes de Cuba, Uruguay, México y Brasil.
Las ausencias del argentino Javier Milei, el venezolano Nicolás Maduro y el salvadoreño Nayib Bukele, también marcarán este encuentro del foro impulsado hace casi una década por el expresidente venezolano Hugo Chávez (1954-2013).