21/09/2023
06:35 PM

Consumo de combustibles se mantiene a pesar de aumento

El Gobierno anunció que absorberá el 50% del alza que tuvo el diésel que fue de L5.37, el nuevo precio por galón en San Pedro Sula será de L97.94

San Pedro Sula, Honduras.

En las últimas cuatro semanas, el precio de los combustibles se han incrementado abruptamente a pesar del subsidio que otorgó el Gobierno para apoyar a los hondureños, las gasolinas subieron L8.14 y el diesel L11.21.

Para la familia Moncada, el uso de diésel ya no representa un ahorro para el consumo de su hogar porque su precio ya está en los L100. “Ahora L250 solo me duran para hacer los mandados de un día”, lamentó Rubén Moncada, jefe de hogar de la familia.

Sarahí Silva, directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos de Petróleo (Ahdippe), explicó que a raíz de la incertidumbre que todavía está suscitando el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania los precios siguen aumentando.

Silva señaló que a finales de la semana anterior se observó un respiro en el comportamiento del precio del petróleo; pero debido a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) no enviaron un mensaje claro sobre la producción, todavía no se logra una estabilidad.

La directora de la Ahdippe señaló que no pueden decir si en las próximas semanas el precio seguirá aumentando de la misma forma que ha pasado en las semanas anteriores; pero indicó que esperan que pueda haber una estabilidad en el precio para que las variaciones no sean tan elevadas.

EXPERTO

“El hondureño no tiene cultura de ahorro. Siempre gasta lo mismo”


Sarahí Silva, directora de Ahdippe

Consumo de combustibles se mantiene a pesar de aumento

Debido a que la crisis de los precios es a nivel mundial, en países europeos el consumo en las gasolineras ha tenido un descenso de entre el 15 y 20%; sin embargo, Silva dijo que en Honduras a pesar de los elevados precios no se ve que haya una reducción.

“En Honduras no hay una cultura de ahorro y siempre gastan lo mismo”, dijo Silva.

Reacción

A través de su Twitter, la presidenta Xiomara Castro, dio la orden a la Secretaría de Finanzas para que el Gobierno asuma el 50% del incremento que tuvo el diésel está semana, que fue de L5.37.

Tomás Rodríguez, viceministro de la Secretaría de Energía (SEN), informó que el subsidió del 50% que anunció Castro entrará en vigor a partir de este día, por lo que el precio del diésel en San Pedro Sula será de L97.94 por galón.

El viceministro recordó que el precio de los carburantes está fuera de las manos de la estructura gubernamental.

Impacto

La Asociación Nacional de Industriales (Andi) expresó ayer que en al menos un 45% se ha incrementado el costo de operación en el sector industrial debido al precio de los refinados del petróleo.

Fernando García, presidente de la Andi, señaló que la matriz energética depende del 45% de generación térmica, por lo que incidirá en el precio de la electricidad misma que será costeada al consumidor final.