El portavoz del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), Jorge Andino, informó que en los últimos días han sancionado a más de 50 motoristas del transporte público por alterar los precios y recargar las unidades.
Unos 2,000 lempiras tendrán que cancelar estos conductores por incumplir la ley y hacer caso omiso a los protocolos de bioseguridad para prevenir el COVID-19.
Resumen de Operación Salus lV
Desde el 21 de diciembre al 29 de diciembre se registraron a nivel nacional: 67 multas, 64 operativos, 81 supervisión de terminales y 11 unidades decomisadas.
|
Puede leer: Bomberos han atendido más de 600 incendios estructurales y 320 en el bosque
“Los operativos se están realizando en las unidades de transporte y en los puntos donde operan las unidades que están siendo utilizadas para que las personas se movilicen en esta temporada de fin de año”, dijo.
Las labores de verificación se realizan desde el pasado lunes con el objetivo que las empresas de transporte, operarios y usuarios cumplan con los protocolos de bioseguridad establecidos por las autoridades.
|
Medidas
Andino recordó que es obligatorio el debido respeto a los protocolos y medidas de bioseguridad porque el COVID-19 sigue afectando a los hondureños. Resumen de Operación Salud lV
Las infracciones más comunes hasta ahora son: desobedecer el cumplimiento de medidas de bioseguridad y las condiciones generales del permiso (aumento a la tarifa). La región del Distrito Central es donde más se reportan sanciones por no cumplir con las medidas de bioseguridad.
|
También: Pandemia deja este 2020 cinco muertos y casi 3,000 contagios en cárceles de Honduras
“Los operativos están de manera permanente y la ciudadanía puede llamar al número 9999-3080 para denunciar en caso de que irrespeten sus derechos”, manifestó.
En cuento a las sanciones al incumplimiento de estas medidas, Andino expresó que “el castigo es de 2,000 lempiras por primera vez y puede incrementar si son reiterativos”.
Un inspector del IHTT inspeccionando un autobús interurbano previo a fin de año.
|