Tegucigalpa, Honduras.
Una inversión de al menos 100 millones de dólares hará Cargill en Costa Rica. El anuncio fue realizado por David MacLennan, CEO de Cargill, durante una visita que hizo a ese país centroamericano.
En una nota aclaratoria, esa empresa confirmó que los 100 millones de dólares corresponden a inversión en Costa Rica y no en Honduras.
No obstante, Cargill dejó claro que en Honduras “mantenemos nuestro compromiso con nuestros consumidores, llevándoles las mejores marcas, así como con la comunidad hondureña, a través de nuestros programas de responsabilidad social”.
Como parte de los programas de responsabilidad social destacan la construcción de 47 cocinas bodega que aseguran la merienda escolar en comunidades donde los niños no tienen acceso a una alimentación digna. También las charlas de seguridad alimentaria a padres y madres de familia, maestros y niños para que su alimentación sea sostenible.
Asimismo, compra de granos a productores locales, parte del programa Nutriendo el futuro en alianza con la organización no gubernamental Care, el cual beneficia a más de 5,000 familias.
Una inversión de al menos 100 millones de dólares hará Cargill en Costa Rica. El anuncio fue realizado por David MacLennan, CEO de Cargill, durante una visita que hizo a ese país centroamericano.
En una nota aclaratoria, esa empresa confirmó que los 100 millones de dólares corresponden a inversión en Costa Rica y no en Honduras.
No obstante, Cargill dejó claro que en Honduras “mantenemos nuestro compromiso con nuestros consumidores, llevándoles las mejores marcas, así como con la comunidad hondureña, a través de nuestros programas de responsabilidad social”.
Como parte de los programas de responsabilidad social destacan la construcción de 47 cocinas bodega que aseguran la merienda escolar en comunidades donde los niños no tienen acceso a una alimentación digna. También las charlas de seguridad alimentaria a padres y madres de familia, maestros y niños para que su alimentación sea sostenible.
Asimismo, compra de granos a productores locales, parte del programa Nutriendo el futuro en alianza con la organización no gubernamental Care, el cual beneficia a más de 5,000 familias.