El Ministerio Público ejecutó este martes la captura del comisionado general de la Policía Nacional Leonel Luciano Sauceda Guifarro, así como de su esposa, Patricia Sbeltlana Estrada Pacheco, acusados del delito de lavado de activos.
La acción dirigida por la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de la Depuración Policial y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic), se efectuó en la residencial Jardines de Toncontín en Comayagüela, a lo que se suma una serie de aseguramientos de bienes supuestamente de origen ilícito, ocho de ellos muebles e inmuebles, dos son vehículos y 23 corresponden a productos financieros, propiedad de los imputados.
![]() El comisionado general se encontraba en su vivienda al momento de ser requerido por las autoridades.
|
Lea también: Piden privación definitiva de 24 bienes del exjefe policial, Oquelí Mejía Tinoco
Conforme a la investigación de agentes de la Atic, el comisionado general Sauceda Guifarro, en un periodo de 11 años (2006 – 2017) no ha podido justificar más de 13 millones de lempiras (unos 320,000 dólares), lo que incluye movimientos en 13 cuentas de bancos a su nombre.
![]() Elementos de la Atic y otros cuerpos de Seguridad llegaron esta mañana a la vivienda de Leonel Sauceda para proceder a la captura.
|
Es así que el informe financiero y patrimonial elaborado por la Unidad de Análisis Financiero del Ministerio Público, estableció que los productos financieros, bienes muebles e inmuebles obtenidos e inversiones realizadas, carecen de fundamento económico legal, pese a que el desglose salarial del acusado en la fase investigada, asciende a casi 6 millones de lempiras y sin deducciones.
Tras las capturas, los Fiscales de Apoyo al Proceso de Depuración Policial del MP solicitarán en audiencia de declaración de imputado la detención judicial respectiva.
![]() Momento en que Leonel Sauceda era sometido por las autoridades dentro de su casa en la capital.
|
Historial de Leonel Sauceda en la Policía
Leonel Luciano Sauceda Guifarro ingresó a la Policía Nacional el 22 de enero de 1992 con el grado de subteniente y el pasado 30 de enero de 2020 ascendió al rango de comisionado general, ostentando el cargo de director de Recursos Humanos.En años anteriores fungió como director de la extinta Dirección Nacional de Tránsito, jefe de Relaciones Públicas y jerarca de las jefaturas metropolitanas de San Pedro Sula y Tegucigalpa.