Menos de dos meses le queda a la Corporación Municipal sampedrana para aprobar el presupuesto y el Plan de Arbitrios para el año 2016.
Según la ley, antes del 31 de diciembre ambos documentos tienen que estar aprobados.
De lo contrario, tienen que trabajar con el correspondiente al año anterior.
En 2015, la Municipalidad de San Pedro Sula ha operado con un presupuesto de L2,280 millones, de los que el 30%, es decir, unos L672 millones, era destinado a obras, según el plan.
Las autoridades municipales indican que este año la inversión en obras superará los L1,000 millones, lo que significa que el presupuesto tendrá un alza el próximo año.
El alcalde Armando Calidonio indica que el presupuesto está preparado igual que el Plan de Arbitrios. “Lo tenemos listo desde el punto de vista técnico y esta semana se discutirá en la Corporación Municipal”.
Calidonio dice que no hay mayor cambio, al menos en la propuesta técnica. En el punto administrativo tampoco hay mayor variación.
“Lo que hemos hecho es mejorar los artículos desde el punto legal y hacerlos más prácticos. No habrá aumentos en este año ni el otro. No soy quien decide, es la Corporación, pero la idea es que en los próximos dos años nos dedicaremos a ser eficientes y daremos un mejor servicio”.
El jefe de la ciudad menciona que en los dos primeros años de su gestión se construyó una plataforma y que hoy están listos para ser eficientes con nuevos procesos, áreas modernizadas y más tecnología. Descarta que se incluyan aumentos en lo referente a desechos sólidos.
La basura
Calidonio se refiere también al contrato con la compañía Sulambiente, que aún no entra en operación.
“Ésta semana se tendrá una reunión. No quiero eximir a nadie, pero la pelota ha estado de un lado y se han tenido gran cantidad de temas. Ellos están listos para la reunión y lo haremos”, señala.
El alcalde no precisa si la compañía comenzará a operar este año o el próximo, tampoco los costos por este servicio, debido a que son extremos que se definirán en la primera reunión que tendrán las partes.
Sulambiente todavía no opera en la ciudad
Cuatro meses han pasado desde que el contrato entre la alcaldía y Sulambiente para la prestación de los servicios, manejo de los residuos sólidos urbanos y de limpieza vial, salió publicado en La Gaceta y la compañía aún no comienza a operar.
El contrato salió publicado el 17 de julio de 2015. Según el decreto, el contratista iniciará la prestación de los servicios en la fecha señalada por la Municipalidad de San Pedro Sula en la notificación por escrito.
Diversos sectores de la ciudad se preguntan sobre el porqué del atraso.
El diputado Alberto Chedrani dice que se revisará el caso porque el contrato ya pasó por el Congreso Nacional.
“Realizaremos las consultas porque han transcurrido ya varios meses desde que se hizo la publicación en La Gaceta”, señala.
Germán Pérez, miembro de la Comisión de Transparencia, indica que desconoce lo que pasa en esta temática porque todo ha quedado prácticamente “en el aire”.
“En la siguiente reunión trataremos el tema porque es importante para la ciudad”, asegura.