12/06/2025
05:40 PM

Bacheo de calles, el otro reto del Alcalde Zúniga

  • 28 enero 2010 /

A las lluvias que han caído en la ciudad últimamente atribuyen las autoridades municipales la paralización de los trabajos de bacheo en diversas calles, muchas de ellas de gran tráfico.

A las lluvias que han caído en la ciudad últimamente atribuyen las autoridades municipales la paralización de los trabajos de bacheo en diversas calles, muchas de ellas de gran tráfico.

El director de Obras Públicas de la Municipalidad, Fredy Fugón, informó que en estas condiciones no pueden avanzar y tienen que esperar hasta que el suelo esté seco para continuar.

“Ayer no trabajaron las cuadrillas porque el suelo estaba húmedo. No sirve de nada bachear así porque la mezcla no compacta bien y por lo tanto el trabajo se pierde”, argumentó.

Las principales calles y avenidas de la ciudad continúan en mal estado con el consiguiente malestar para los conductores. De 26,000 metros cuadrados de la red vial que se encuentran dañados, solamente han sido reparados unos 5,000, la mayoría situados dentro del primer anillo de Circunvalación.

El funcionario aseguró que hoy continuarán las labores de reparación en la parte Este de la ciudad y que darán prioridad a las vías donde hay mayor carga vehicular y también al sector del Distrito Central de Negocios.

En gran parte el deterioro se debe a que en la ciudad transitan a diario entre 250,000 y 300,000 carros, cifra que aumenta cada día, según estudios de personal encargado de la vialidad del municipio.

Intensificarán labores

Fugón comentó que en las reparaciones trabajan dos cuadrillas, cada una de las cuales se encarga de 250 metros cuadrados. Todo depende del daño que tenga el tramo.

Aseguró que se intensificarán las labores de bacheo hasta los fines de semana, para que a finales de febrero la red vial esté reparada. “Esperamos que no haya más atrasos. Contamos con mezcla asfáltica para trabajar”.

Informó que se requieren 19 millones de lempiras para tirar más de 20,000 mil metros de asfalto y 4,000 de concreto hidráulico.