Las finanzas de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) siguen ensombreciéndose ante la ausencia de un plan de rescate que no llega a pesar de que en abril anterior la estatal sumó 16 meses continuos de pérdidas, las que sumaron en ese período un total de 264.1 millones de lempiras.
En el primer cuatrimestre de 2019, las pérdidas ascendieron a L60.2 millones, con la gravedad de que estas presentan un comportamiento hacia el alza.
Por ejemplo, las pérdidas al cierre del primer mes de este año fueron de L13.4 millones, en frebrero, 6.4 millones, en marzo, 18.7 millones y en abril, L21.7 millones. En enero anterior, los ingresos de operación sumaron 122.8 millones de lempiras, en febrero, 133.9 millones, en marzo, 115.6 millones y en abril 112.9 millones.
En la década de los noventa, Hondutel transfería a diferentes dependencias de Estado más de 100 millones de lempiras al año.
|
La indiferencia del Estado a Hondutel también se manifiesta en que la junta directiva, presidida por la ministra de la Secretaría de Finanzas, Rocío Tábora, tiene cinco meses sin reunirse, según el Sindicato de Trabajadores de Hondutel (Sitratel).
De acuerdo con la ley de Hondutel, solo con la autorización de la junta directiva se pueden tomar decisiones, como la autorización de compras arriba de 150,000 lempiras.
Las finanzas de Hondutel no solo sufren el efecto de la pérdida de clientes, sino también el costo de demandas interpuestas por exempleados y el pago de impuestos que a pesar de sus estados negativos está entregando, en promedio, al Gobierno unos 280 millones de lempiras al año.
Datos
- Al cierre de 2016, Hondutel tuvo utilidades en el orden de 100.9 millones de lempiras, y le pagó al Estado en ISR la suma de 33.6 millones de lempiras.
- De 2016 a 2017, las utilidades de Hondutel tuvieron una baja estrepitosa al caer de L100.9 millones a L18.9 millones. - 485 millones de lempiras sumaron los ingresos de operación de Hondutel procedentes de fuentes nacionales, internacionales y otros, en los primeros cuatro meses del presente año, según el estado de resultados.
|
LA PRENSA intentó conocer la opinión de Maldonado ante la crisis crónica de la empresa, pero después de varios intentos no fue posible.
Hondutel no tiene viabilidad. El presidente del Colegio de Economistas de Honduras, Luis Guifarro, dijo a LA PRENSA que a su juicio Hondutel no tiene la viabilidad para que un socio extranjero o nacional acepte ser parte de la empresa, bien como accionista u otorgando un préstamo para el rescate de la institución.
Guifarro, quien hace unos años formó parte de un equipo técnico que evaluó las finanzas de la institución, aseguró que esta ya no tiene capacidad de endeudamiento, no produce las utilidades adecuadas, ni mucho menos los flujos financieros para hacerle frente a una obligación de grandes proporciones.
|
Sobre la falta de reacción del Gobierno, Guifarro manifestó que al ver que Hondutel está perdiendo de forma recurrente, la primera acción sería fortalecerla por la vía del presupuesto nacional, y por lo que se ve no existe esa disposición, porque esta medida repercutiría en un problema fiscal como ocurre en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee).