Más noticias
Congreso extiende vigencia de la actual identidad hasta el 15 de agosto de 2021
Honduras pierde al año 78,000 hectáreas de bosque
Un obrero muere soterrado en construcción de Sabanagrande
Aplican vacunas Sputnik V en regiones sanitarias de SPS, Olancho y Distrito Central
Presentan conclusiones en audiencia contra policía por asesinato de Keyla Martínez
Alerta roja por tiempo indefinido en 11 departamentos de Honduras
A media noche de este jueves, 24 de diciembre, ingresará una masa de aire frío que provocará bajas temperaturas y nubosidad.
Tegucigalpa, Honduras.
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) determinó emitir alerta roja por tiempo indefinido en los departamentos de Gracias a Dios, Atlántida, Colón, Cortés, Yoro, Santa Bárbara, Copán, Lempira, Intibucá, Ocotepeque, Comayagua a partir de las 5:00 de la tarde del 23 de diciembre.
También se emitió alerta amarilla por tiempo indefinido en Islas de la Bahía, El Paraíso, Olancho, La Paz y Francisco Morazán. De igual forma, la alerta verde para los departamentos de Choluteca y Valle.
Tras el paso de las tormentas Eta y Iota se mantienen deslizamientos activos producto del reacomodo de la masa de suelo, que, debido a la evapotranspiración a causa de la radiación solar, comienzan a buscar su equilibrio natural generando con ello amenaza do movimiento, especialmente en las zonas afectadas por estos fenómenos.
Masa de aire frío
De acuerdo con el análisis del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceanográficos y Sísmicos (Ceceos) de Copeco, una masa de aire frío moderada ingresará al país en horas de la media noche del día jueves 24 de diciembre y se pronostica que estará afectando el territorio nacional durante un periodo entre 48 a 72 horas.
El ingreso y desplazamiento de este fenómeno estará generando abundante nubosidad en los departamentos del norte y noroccidente del país, vientos frescos del norte, descenso de las temperaturas y precipitaciones intermitentes de moderadas a fuertes en el norte.
En las montañas cercanas a las costas de Colón y Atlántida se registrarán lluvias de 150 a 200 milímetros, 100 en el norte de Yoro y 50 en el occidente.
En el suroccidente, centro y oriente prevalecerá el cielo nublado con ocasiones de lluvias y lloviznas leves con acumulados de 10 a 15 milímetros.
En los departamentos de Lempira, Intibucá, Comayagua y Olancho se pronostican acumulados de 40 milímetros de agua.
Asimismo, el viento fresco recorrerá la zona norte desde el jueves hasta el domingo con velocidades de 30 a 40 kilómetros por hora.
La sensación térmica será de dos a cuatro grados Celsius menos a las cifras pronosticadas.
El oleaje en el Mar Caribe se prevé olas de cuatro a seis pies de altura con máximos de llegar a nueve el sábado, mientras que en el Golfo de Fonseca será de dos a cuatro pies.