Los nuevos tratamientos para eliminar el melanoma

El tratamiento contra el cáncer de piel ha cambiado radicalmente en los últimos años. De ser una enfermedad con mal pronóstico, a ser un campo donde la inmunoterapia, las terapias dirigidas y la medicina personalizada ofrecen esperanza real de supervivencia prolongada.

Los nuevos tratamientos para eliminar el melanoma

El melanoma es el tipo más agresivo de cáncer de piel, y aunque su diagnóstico temprano permite un tratamiento efectivo, los casos avanzados han sido históricamente difíciles de tratar.

Sin embargo, en la última década, los avances en inmunoterapia, terapias dirigidas y combinaciones personalizadas han transformado el panorama para los pacientes con melanoma metastásico o recurrente.

Uno de los mayores avances en el tratamiento del melanoma ha sido la inmunoterapia con inhibidores de puntos de control inmunitario.

- Nivolumab (Opdivo) y pembrolizumab (Keytruda): bloquean la proteína PD-1, permitiendo que el sistema inmunológico reconozca y destruya células cancerosas.

- Ipilimumab (Yervoy): inhibe CTLA-4, otra proteína que regula negativamente la respuesta inmunológica.

- Terapias combinadas: la combinación de nivolumab e ipilimumab ha demostrado una mayor eficacia en pacientes con melanoma avanzado, aunque también incrementa el riesgo de efectos adversos inmunomediados.

Estos fármacos han revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunológico del propio paciente para combatir las células tumorales.

Ambos medicamentos están aprobados para el tratamiento de varios tipos de cáncer, entre ellos:

- Melanoma avanzado
- Cáncer de pulmón no microcítico
- Cáncer de riñón (carcinoma de células renales)
- Cáncer de cabeza y cuello
- Cáncer gástrico
- Cáncer de vejiga
- Linfoma de Hodgkin clásico (nivolumab)
- Cáncer de endometrio y colorrectal con alta inestabilidad microsatelital (pembrolizumab)

La elección de uno u otro depende del tipo de cáncer, la carga tumoral, biomarcadores como la expresión de PD-L1, y otras características clínicas.

El uso de estos fármacos en Honduras

En 2024, la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) aprobó la combinación de estos dos medicamentos de inmunoterapia para tratar diferentes tipos de cáncer en etapas avanzadas.

La combinación del Nivolumab e Ipilimumab, de la biofarmacéutica Bristol Myers, son comercializados por el laboratorio Asofarma en Honduras.

En entrevista con LA PRENSA, el Dr. Rafael Camero, gerente médico senior de Oncología de Asofarma, explicó que la inmunoterapia es un tratamiento que prepara al sistema inmunológico con el fin de identificar las células cancerosas y disminuir la progresión de la enfermedad.

También destacó que esta es la primera vez que se usan ambas inmunoterapias combinadas en Honduras, convirtiendo al país en uno de los primeros de Latinoamérica en implementar el innovador tratamiento.

Este tratamiento se comenzó a utilizar en 2018, cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) lo aprobó para emplearse en pacientes con cáncer avanzado de riñón, con pronóstico intermedio o precario.

Estudios científicos demostraron que los pacientes que fueron tratados con esta inmunoterapia combinada tuvieron mayor probabilidad de que sus tumores se redujeran.

Por su parte, el oncólogo Rolando Medina indicó que la inmunoterapia se comenzó a implementar en el país hace unos cinco años y que han observando buenos resultados.

La mala noticia es que este tratamiento no está al alcance de todos los pacientes, ya que el costo es bastante elevado y no suele encontrarse en las farmacias de los hospitales públicos ni en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias