Medido contra cualquier estándar, Live Earth es ambicioso: ocho conciertos en los cuales se presentan los artistas más famosos tocando por un lapso de 24 horas alrededor de todo el mundo; todo por la causa contra el efecto invernadero.
Como su modelo, El Live8 del 2006, el concierto dedicado a la pobreza en áfrica, la misión de Live Earth es un poco amorfa. Su principal meta es 'disparar un movimiento mundial para resolver la crisis climática'.
Ganancias
Cualquiera que sea el logro de Live Earth el sábado, será muy difícil de medirlo. El ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, quien se juntó con Kevin Wall para fundar Live Earth, cree que el mundo necesita levantarse como una gigantesca voz popular para influenciar 'una nueva realidad política'.
'El punto decisivo en el sistema político sucederá cuando la mayoría de la gente se arme con suficiente conocimiento acerca de la crisis y sus soluciones para que hagan de ésta su propia causa', dijo Gore en entrevista. 'Entonces, veremos a todo el sistema político dar un cambio espectacular', anotó.
Kevin Wall, el productor de conciertos ganador de un premio Emmy, que produjo Live 8 y fundó Live Earth, espera que éste último ayude a cambiar la postura frente al efecto invernadero y que desemboque en un movimiento más grande.
'Este concierto no es la solución. Provee, esperemos, ese punto decisivo para empezar a darle poder a la gente, a involucrarlos', sostuvo Wall.
'Quizá podamos hacer el ruido, tal vez podamos ser el pregonero del pueblo, a lo mejor podamos decir como dijo Paul Revere: ‘Llegan los ingleses’, en referencia a dar la voz de alerta', agregó.
Live Earth le presentará las ganancias del concierto a la Alianza para la Protección del Clima, una organización sin ánimo de lucro encabezada por Gore. El precio de los boletos en Estados Unidos va de 83 a 348 dólares.
Ciudades
Hay conciertos en el estadio de los Gigantes en Nueva Jersey; Londres, Johannesburgo, Sudáfrica y Río de Janeiro, entre otros.