18/06/2025
02:37 AM

Mitos y verdades sobre el cuidado del cabello

Tener un cabello bello es cuestión de cuidados; sin embargo, son muchos los mitos y realidades acerca de qué le afecta y qué cosas le hacen daño.

Tener un cabello bello es cuestión de cuidados; sin embargo, son muchos los mitos y realidades acerca de qué le afecta y qué cosas le hacen daño.

La estilista Bessy Ayestas, de Rostros, dice que un cabello saludable y bien cuidado se refleja cuando tiene orden, limpieza y comodidad.

Sin embargo, son muchas las cosas que se dicen, muchas de las cuales son ciertas y otras son sólo mitos.

El gerente de mercadotecnia de Revlon profesional, Alejandro García, dice cuáles tienen una base real y cuáles no.

Mitos y realidades

1. El jugo de limón combate los problemas de grasa.

Efectivamente el limón, al tener un ph ácido, sirve como sebo regulador, el cual de hecho se usaba hace muchos años, antes que hubiera en el mercado productos específicos para controlar el exceso de grasa del cuero cabelludo.

2. Es bueno cepillarlo 100 veces al día; pero no necesariamente tantas veces.

Al cepillar el cabello se estimula la circulación sanguínea, la cual ayuda a fortalecerlo.

Es importante que en este proceso se usen cepillos suaves, de preferencia de cerdas naturales, las cuales no son agresivas.

3. El sol puede aclararlo

El sol, al igual que varios elementos del medio ambiente, lo oxidan, es decir, hacen que pierda su color, ya sea natural o teñido.

En el caso de los tintes, si luego de su aplicación se va a la playa o un balneario, donde el sol se combina con el agua salada o clorada, el resultado será que se decolore el cabello.

Hay líneas de tratamiento especiales que contribuyen a frenar la oxidación, gracias a sus filtros solares y antioxidantes.

4. Aplicarse mayonesa o aguacate regularmente en puntas y largos lo humecta.

Es falso, aunque tanto la mayonesa como el aguacate tienen alto porcentaje de grasa y la gente los utilizaba cuando no había tratamientos, lo cierto es que los resultados no eran del todo satisfactorios, porque que el exceso de sebo tapaba los folículos.

Actualmente existen en el mercado productos adecuados para cada necesidad, según el tipo de cabello.

5. Si se arranca una cana, le salen siete más.

Es falso, si esto fuera cierto, habría solución para la calvicie.

6. Las canas pueden salir muchas veces por disgustos.

Una alteración emocional grave contribuye a un cambio o trastorno en el metabolismo.

El estrés y el estado emocional de una persona puede ocasionar que aparezcan muchas canas.

7. Se debe cambiar de champú con frecuencia porque después de un tiempo deja de ser efectivo.

No por el champú en sí mismo, sino porque el cabello se acostumbra a sus ingredientes y sus activos.

Lo recomendable es cambiar la línea de limpieza del cabello cada 12 meses.

Que afectan

algunos tintes

El uso de tintes puede dañarlo, aunque en el mercado existen tintes con diferentes cantidades de amoniaco y algunos sí son muy agresivos.

Productos con alcohol

El uso de productos estilizadores lo dañan. En el mercado existen tratamientos muy buenos, pero hay algunos que tienen una alta concentración de alcohol.

La humedad

En casos muy específicos, como en el cuero cabelludo sensible, el exceso de humedad puede irritarlo más.