San Pedro Sula se prepara para recibir a Los Galos de Chile, una de las agrupaciones más icónicas de la música romántica, en un concierto especial este sábado 10 de mayo.
La presentación tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros Civiles, donde los asistentes podrán disfrutar de una velada llena de nostalgia y grandes éxitos.
La cita inicia a partir de las 7:00 pm con una participación previa de la agrupación Décadas y de César Lowin.
El evento, organizado por MR Productions, promete ser una celebración única en honor al Día de las Madres, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de revivir los clásicos de la banda chilena, como Él o yo, Cómo deseo ser tu amor, Amor, amor, te necesito y Amada amante.
Actualmente la banda está formada por Eladio Farias Negrete, Juan Aravena Suázo, Jorge Molina Deij, Leonardo Cuevas Guzmán, Carlos Gamboa Peña, Juan Díaz Espinoza, José Acevedo Martínez y Roberto Mauro Zúñiga.
Las entradas están disponibles en bmticket.com y en puntos de venta físicos en San Pedro Sula. Los precios varían entre L.2,500 para la Zona BMT y L.1,800 para la Zona VIP, que incluye mesa y silla para mayor comodidad.
Biografía
Los Galos es una banda chilena de balada romántica que se formó en 1963 en Santiago de Chile. Junto con otras agrupaciones como Los Ángeles Negros, marcaron una época dorada en la música latinoamericana, conquistando audiencias con su inconfundible estilo melódico y letras apasionadas.
El grupo nació bajo el nombre The Douglas, fundado por Roberto Zúñiga, Juan "Bocaccio" Méndez y Luis Tamblay, quienes eran estudiantes en un internado en Santiago.
En 1967, tras cambios en la alineación y la incorporación de nuevos miembros, adoptaron el nombre Los Galos, inspirado en la imagen romántica de Francia.
LEA: Juan Bau y Jeanette, listos para cantar con amor en Honduras
Su primer gran éxito llegó en 1970 con la canción "Cómo deseo ser tu amor", compuesta por Carlos Baeza. Este tema se convirtió en un fenómeno en toda Latinoamérica, consolidando a la banda como una de las favoritas del género romántico.
A lo largo de los años, Los Galos han mantenido su vigencia, adaptándose a los cambios en la industria musical sin perder su esencia. Han sido reconocidos como una institución musical cultural chilena, con el respaldo del Ministerio de Cultura de Chile.