22/06/2025
08:51 AM

Fiebre por las granjas virtuales en redes sociales

  • 02 febrero 2010 /

Tras su lanzamiento el año pasado, se ha convertido en una sensación y atrae tanto a gente de la ciudad como a personas de campo, al tiempo que los estimula a pensar en el origen de su comida.

Laura Hawkins Grimes vive en Chicago, pero es una pueblerina. A su alrededor hay tres granjas lecheras, dos lagunas y una cabaña de troncos, todo rodeado por un cerco blanco con espantapájaros que cuidan de sus moras.

Lo mejor de todo es que esta terapeuta de 40 años nunca tiene que dejar su computadora para atender la granja. Ella es una de millones de ocupantes de FarmVille, un juego on-line popular que plantea una situación casi utópica en la que la gente ayuda al vecino, no hay que cuidar las plantas y jamás se producen heladas, inundaciones ni sequías.

Tras su lanzamiento el año pasado, se ha convertido en una sensación y atrae tanto a gente de la ciudad como a personas de campo, al tiempo que los estimula a pensar en el origen de su comida.

Rápido crecimiento

“Te muestra lo que uno no ve todos los días”, expresó Grimes en alusión a FarmVille, juego producido por Zynga, empresa de San Francisco, que ha ganado gran popularidad en sitios sociales como Facebook.

“Lo que me gusta de FarmVille es que no es urbano”, indicó.

FarmVille es la aplicación más mencionada en los informes personales de la gente, encabeza una creciente lista de juegos relacionados con la agricultura, incluidos SlashKey’s Farm Town en Facebook y iFarm del iPhone.

FarmVille es un juego sencillo que deja al jugador construir y trabajar una granja, empezando con un pequeño terreno que ara y siembra. Se pueden incorporar animales y establos, gallineros, molinos e invernaderos.

Igual que en una granja real, FarmVille le exige al jugador que preste mucha atención. Quienes cuidan diligentemente su granja la ven prosperar, mientras que quienes se dejan estar pueden perderlo todo. Los vecinos son premiados con puntos y oro cuando alejan pestes y fertilizan o alimentan las gallinas de la granja vecina.

“Es un juego muy atractivo para muchos”, expresó Bill Mooney, vicepresidente de Zynga. “A todo el mundo le gusta la vida de una granja”, añade.