23/09/2023
09:45 AM

Emilio Mejía, el hondureño que quiere consagrarse en la actuación

El joven actor habla sobre su debut en el cine y lo que le gustaría lograr

San Pedro Sula, Honduras.

Hace cuatro años y con tan solo 16, el hondureño Emilio Mejía Salinas debutó en la televisión con su primer rol actoral, y no fue cualquier cosa, fue en una serie para Amazon Prime, y ahora hace su debut en el cine, algo que a muchos les lleva más tiempo lograrlo.

“Hail Mary” es la cinta en la que participa, esta cuenta la historia de una joven de Belice llamada María (Natalia del Riego), quien se encuentra embarazada en circunstancias misteriosas y trata de cruzar la frontera entre Estados Unidos y México y al mismo tiempo escapa de un virus mortal.

El papel que desempeño se llama Héctor y soy el amigo de los que cruzan la frontera, yo estoy en Texas, ellos cruzan y no saben con quién ir, así que yo les voy a ayudar a ponerse a salvo”, relata el joven en entrevista desde Austin, Texas, en donde estudia su segundo año de teatro con énfasis en la actuación.

Es un cuento bíblico, pero nuevo, una historia un poco de inmigración y lo que la gente tiene que hacer para cruzar la frontera y es una historia del bien y del mal”, cuenta sobre la película que tuvo su premier mundial el pasado lunes en el Festival de Arte de South by Southwest en Austin Texas.

Rodamos como por dos o tres días, fue una experiencia muy linda, yo estaba estudiando aquí en Austin y tuve que viajar a México. Para ser mi primera película siento que todos fueron muy amigables conmigo y fue un entorno muy lindo, como de familia”, asegura el joven de tan solo 19 años de edad que asegura que rodaron la cinta hace un año. La película es una producción a cargo de Keanu Reeves y su hermana Karina Miller.

Aunque la serie “Súbete a mi moto” le dio su primer rol, es el cine donde el sampedrano quiere más oportunidades.

Ella es súperlinda, y Keanu estuvo en la presentación y lo pude ver, estrecharle la mano, preguntarle cosas y fue muy lindo. Da un poco de miedo”, manifiesta con una gran sonrisa.

Valora las oportunidades

El amor por la actuación, dice: “Empezó en la preparatoria como a los 14 o 15 años con la obra ‘Vaselina’ y de la cual pude ser el protagonista, la maestra de drama me motivó a hacer ese papel, yo era muy nuevo y me asustaba el escenario, me daba un poquito de pena, pero después me gustó y quise seguir haciéndolo”, explica.

Después de hacer ‘Vaselina’ me pude meter en una academia de teatro que se llama Proart (en México) y ahí llegó gente a hacer casting para la serie y audicioné para un personaje, pero me terminaron llamando unos meses después para ofrecerme el rol de Marc Anthony”, detalla sobre su primera oportunidad en la actuación en la serie “Súbete a mi moto”, la historia del éxito sobre la banda juvenil puertorriqueña Menudo que lanzó al estrellato a grandes figuras.

Fue algo muy inesperado, y aparte de ser alguien tan icónico como Marc Anthony fue muy emocionante y sentí que tenía que llenar unos zapatos muy grandes, pero todo fue una experiencia muy linda y creo que he aprendido mucho de ello”, asegura.

Al hablar sobre cómo es grabar para televisión y cine, Emilio siente que con el cine se toman un poco más de tiempo con ciertas tomas.

Obviamente mi parte en esta película fue más grande que mi contribución en la serie de Menudo, pero siento que, por ejemplo, durante la tele todo fue un poquito más rápido y quieren sacar esa toma buena, pero en el cine la directora se tomó su tiempo explicándome qué quería del personaje, explicaba la escena, cómo la quería, así que yo quise cumplir su visión”, relató.

Mejía trabajó en esta cinta con la directora Rosmery Rodríguez, quien ha dirigido capítulos de “The Walking Dead”, “La Ley y el Orden”, “Mentes criminales”, entre otros de renombre.

Tiene un corazón enorme, es superlinda persona, siempre que grabamos me sentí muy cómodo y siempre está dispuesta a discutir lo que está pasando, si yo no tenía una idea clara ella rápidamente me hacia ver las cosas. Me muero por trabajar con ella de nuevo”, declaró con entusiasmo.

LEA: Emilio Mejía debuta en el cine en película producida por Keanu Reeves

Mejía también contó cómo Matthew McConaughey es un actor que admira por su versatilidad. “Puede hacer demasiados roles, tiene mucha disciplina y me gusta mucho lo que hace, pero también mi abuelo Germán Salinas que pudo estar en el teatro de don Chico Saybe, él fue un gran actor y muchas de mis inspiraciones son de parte de él”, añadió.

Emilio Mejía concluyó diciendo que aprovechará cualquier oportunidad que tenga en la actuación, pero que le atrae mucho el género de drama, “porque ahí se puede desarrollar más como actor”, pero agregó que está dispuesto a todo.

Me gusta también este productor hondureño muy bueno que se llama Mario Ramos, me encantaría trabajar con él en algún momento”.

PERFIL

Nombre: Emilio Mejía Salinas

Origen: San Pedro Sula

Edad: 19 años

Residencia: Austin, Texas,Estados Unidos.

Sígalo: Instagram: @emiliomejiasalinas