“Desde pequeño inicié mi formación, a los 7 años aprendí piano clásico y guitarra, luego ingresé en el conservatorio de música en Tegucigalpa sacando la especialidad de piano y fagote, después me especialicé en dirección y coros”, explica Carlos Ballesteros en el inicio de una entrevista.
Él fue integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional de Honduras y miembro del grupo cristiano Código Eterno. Actualmente Ballesteros dedica su tiempo a muchas tareas, entre ellas el proyecto llamado “Dios Bendiga Honduras” donde participan 12 cantantes reconocidos de la costa norte que pertenecen a iglesias como Ministerio La Cosecha, El Shaddai, Ministerio Theos, Asambleas de Dios e Iglesia de Dios.
“Comenzó hace 6 meses y nuestra primera etapa fue la canción, luego fuimos más allá y terminamos el vídeo para posteriormente lograr difundirlo a todos los medios de comunicación. Esta canción llegó en la mejor hora”, dice Ballesteros y es que la tonada habla de paz, amor y reflexión.
“Este año, Honduras ha sido abatida en todas las áreas y como compositor he creado letras con sentido y propósito”, añade el idealista de la canción para los niños con cáncer titulada “No me dejes solo”.
Múltiples tareas
Hoy en día, Ballesteros se dedica también a su estudio Fundamentos Records, donde trabaja como productor, compositor y arreglista para varios proyectos y agencias de publicidad del país. También como docente y actualmente coordinador del área musical de 3 escuelas bilingües: Future Path School, Cannan Christian Academy y Fountain of Light School.
“En estas escuelas propongo programas musicales donde tengo bandas de música contemporánea, coros, cantantes e instrumentistas.
Hace dos años tuve la oportunidad de estar en las competencias internacionales musicales con la escuela Ágape en Tulsa, Oklahoma, en la universidad de Oral Roberts”, remarca. Ellos ganaron 7 primeros lugares para Honduras.
Dentro de los planes futuros, Ballesteros habla que terminar su disco Abrázame Señor y compartirlo con todos los hondureños, es una de las prioridades. “Este disco tiene letras positivas que llevan al ser humano a estar agradecido con nuestro Salvador Jesuscristo”, destaca.
Entre otras metas está viajar con su banda a nivel nacional e internacional, recientemente estuvo de gira en Guatemala compartiendo su música e impulsando a los jóvenes a utilizar sus talentos en los programas musicales de una manera positiva y competir a nivel internacional.
Experiencias
Ballesteros, quien ganó el premio a mejor bajista de la “Batalla de Bandas Pepsi II”, tuvo la oportunidad de tocar para la Fundación de ópera en varios grupos como Le Fu, Trauma, Old days, Banda One, Tribu Lenca y como músico invitado ejecutando el piano con ADN.
También estuvo en agrupaciones de jazz como Blue Note Jazz, Jazz Club y Ruta Jazz 7 y Caracol Jazz.
Carlos es cristiano y explica que llegó a esta etapa gracias al violinista Everaldo Martínez, un buen amigo y compañero en la orquesta. “Él me hablo de su experiencia con Jesús y me impactó su testimonio, lo conocí antes cuando no era cristiano y vi sus pasos rectos y su ejemplo de vida, allí tomé la decisión de entregar mi vida a Jesús.
Recuerdos
En la III Batalla de Bandas, Ballesteros fue invitado a tocar con Guayo Cedeño, Martín Rodríguez Pope y Josué Cuestas. Posteriormente lo invitaron a ser asesor musical y arreglista del grupo Estrellato, los ganadores de la segunda final.