Colombia autorizará la operación de aerolíneas hondureñas o guatemaltecas que manifiesten su interés por operar servicios de transporte aéreo en el país, con base en el principio de reciprocidad.
El anuncio fue hecho por el viceministro Comercio Exterior de Colombia, Eduardo Muñoz Gómez, en Medellín, en donde se lleva a cabo desde el lunes, la séptima ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio con esos dos países y El Salvador.
Esta decisión, constituye la primera fase de lo que sería un acuerdo de servicios aeronáuticos que sería suscrito en forma bilateral, una vez las autoridades aeronáuticas de los países involucrados puedan reunirse.
Colombia pasó de movilizar hacia Guatemala, 9,859 pasajeros en 1996, a 14,571 en 2006; y hacia Honduras, pasó de 136 a 6,311 en igual lapso.
Desde Guatemala llegaron a diferentes ciudades colombianas 7,758 pasajeros en 1996, y 13,934 en 2006.
Procedentes de Honduras visitaron Colombia 131 pasajeros hace diez años y 3,546 el año pasado, según informes oficiales.
Ruta
En la actualidad no existen rutas directas entre Colombia con Honduras y Guatemala.