Aunque el gobierno tenga la esperanza de mantener estable el precio del cemento, la empresa Lafarge-Incehsa no cambia de parecer.
Las reuniones de la comisión negociadora se reanudarán en enero, por lo que se espera que el precio de 98 lempiras a la bolsa de 42.5 kilogramos se mantenga estable a inicios de año.
Sin embargo, las autoridades de la compañía francesa han mencionado que únicamente esperan firmar el acta de precios para dejar finiquitado el ajuste, ya que las reuniones están muy avanzadas.
Hasta el momento, la comisión formada por la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción, Chico; Vivienda Solidaria; comisionados de Competencia; Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Cohep; y la Secretaría de Industria y Comercio, SIC, ha concluido varios acuerdos.
Energía
Para el caso, entre las actas firmadas se menciona la rehabilitación de calderas para reducir en un 20 por ciento el CO2, además de estudiar junto a la Secretaría de Recursos Naturales, Serna, utilizar desechos para la generación de energía -tales como llantas, medicinas y condones, para reducir los costos de producción.
También se suman las actas formadas por el salario mínimo, los certificados de precios de cemento en toda la región centroamericana y el precio promedio del Petko.
Según Darío Mencía, gerente general de la cementera Lafarge-Inhcesa, las actas firmadas se han realizado en consenso entre los miembros de la comisión, por lo que solo resta presentar el informe final al presidente Manuel Zelaya.
Dos aumentos al año
El ejecutivo dejo claro que la propuesta está centrada en realizar dos ajustes al año: el primero en el mes de enero y el segundo en junio, con 15 centavos de dólar cada uno.
Lo que significa que el precio de la bolsa de cemento aumentaría aproximadamente unos seis lempiras en 2007.
Como contraparte al aumento, la empresa Incehsa propone mantener el precio actual de 98 lempiras a la bolsa de cemento, para todos los proyectos habitacionales promovidos por el gobierno, sumado a los programas solidarios y el precio al por mayor para los bloqueros y otras pequeñas industrias.
Entre las justificaciones presentadas por los ejecutivos de Lafarge están los precios de venta al consumidor del cemento gris en los países centroamericanos.
Para el caso, en Guatemala, la marca Progreso se cotiza en 116.26 lempiras, la Cessa en El Salvador a 115.12, la marca Canal de Nicaragua tiene un precio de 124.86 lempiras.
En Costa Rica, el valor de Sanson es de 120.63 lempiras, en Panamá es de 114.93 lempiras y en Honduras con Piedra Azul es de 98 lempiras.
La posición gubernamental fue ratificada por el viceministro de Comercio Exterior, Jorge Rosa.
“Vamos a seguir negociando con la empresa, porque esperamos que el precio se mantenga estable para el consumidor hondureño, solo el presidente puede decidir el aumento”, dijo el funcionario.
Cifras
104 lempiras
Sería el nuevo precio de la bolsa de cemento gris a partir de enero, según Incehsa.
45 días
Es el plazo acordado entre el gobierno y las cementeras para suspender el aumento anterior, que vence el 31 de diciembre.