A diez años del descalabro financiero privado más grande ocurrido en Honduras se presentan opciones para cerrar el capítulo y recuperar una parte de los millonarios recursos aportados por el Gobierno.
Mediante la aplicación de un mecanismo legal se vendería este año la cartera que aún posee la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Cnbs, de los liquidados bancos Capital, Bancorp y Banhcreser.
De la negociación que efectúe la Cnbs dependería que la recuperación sea entre 500 y 1,000 millones de lempiras.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Finanzas, aportó durante 1999 y el año 2000 en beneficio de los clientes de Bancorp 2,000 millones de lempiras; Banhcreser 1,000 millones y similar cantidad para el Banco Capital, para hacer un total estimado a 4,000 millones de lempiras.
El liquidador de la Cnbs, Luis Flores, manifestó que a diez años de la liquidación forzosa de estas entidades es difícil pensar en una recuperación total de los recursos aportados por el Gobierno para compensar en parte la pérdida de las personas afectadas.
Según Flores, existen aún litigios que se desarrollan en los tribunales competentes, que pueden alargar el proceso de recuperación de los recursos. Además existen transacciones financieras que estos bancos pactaron a un plazo de hasta 20 años, que es difícil hacerla efectiva de una sola vez en el presente. Además, muchos de los clientes cumplen con los pagos establecidos por estos bancos liquidados.
El impacto
Flores indicó que mediante la venta de la cartera de Bancorp en poder de la Cnbs, se podrían recuperar unos 500 millones de lempiras adicionales a los 1,000 que ya fueron cobrados en el transcurso de una década.
Por este caso, el Estado dejaría de percibir 500 millones de lempiras, debido a la insolvencia con la que operaba Bancorp. Una cifra similar se acumularía por efecto de las cuentas incobrables de los liquidados bancos Capital y Banhcreser.
Flores afirma que la pérdida del Estado ascendería aproximadamente a 1,000 millones de lempiras. La venta de la cartera podría comprarla un banco local a menor precio.