21/06/2025
11:54 PM

Sin fondos para financiar nuevas tiendas Banasupro

El proyecto de la Suplidora Nacional de Productos Básicos, Banasupro, de abrir 50 nuevas tiendas en el país quedó en eso, un mero proyecto.

    Luego que en junio anterior LA PRENSA anunciara la apertura de los puntos de ventas en al menos ocho ciudades del país a raíz de la aprobación de parte del Congreso Nacional de un refuerzo de 50 millones de lempiras, ayer el viceministro de Finanzas, Carlos Borjas, dio un baño de realidad a las autoridades de la suplidora al decir que “mientras Finanzas no ubique esos fondos no se pueden desembolsar”.

    El funcionario fue claro al decir que “la iniciativa es importante, pero hay otras prioridades” en la agenda gubernamental.

    Sin embargo, Borjas mencionó que Banasupro dispondrá de los 6 millones de lempiras que se había acordado previamente, aunque “nos interesa validar el proyecto para que (el dinero) no se vaya en sueldos y salarios”.

    De acuerdo a los planes de Banasupro, este año recibirían 21 millones de lempiras con los que habilitarían 17 tiendas, en tanto el resto entrarían en funcionamiento en 2012.

    Algunas de las ciudades beneficiadas serían La Ceiba, Puerto Cortés, Choloma, El Negrito, El Progreso, La Esperanza, Sonaguera y Tocoa.

    Sobre esta decisión, el director de la institución, Oswaldo Cerrato, dijo que “estábamos preparados para echarlos a andar”, pero ahora tendrán que seguir funcionando con los puntos de venta existentes. Cerrato negó que se vayan a cerrar algunos de los centros ya existentes.

    Banasupro cuenta con un presupuesto anual de 296 millones de lempiras, de los cuales el 96% es generado por ellos mismos, según su director.

    Banasupro es un proyecto estatal por medio del cual se garantiza el acceso de productos de la canasta básica a personas de bajos recursos económicos.