Los clientes del sistema financiero hondureño han denunciado que la tasa activa, o sea la que se aplica sobre préstamos, ha sido aumentada en el presente año.
El presidente del Banco Central de Honduras, Edwin Araque, pidió a la población denunciar los excesos. 'Cualquier banco que en este momento esté aumentando la tasa de interés debe denunciarse en el portal electrónico del BCH', añadió.
La denuncia ha sorprendido a las autoridades del BCH, ya que muchas variables han mostrado comportamientos que alientan a la baja de intereses. Araque explicó que la tasa de inflación, que es una de las variables usadas para fijar los intereses, se ha desacelerado de 14%, en agosto de 2008, a 8.8% en marzo de este año.
De enero a marzo de 2009, continuó, la inflación acumulada apenas es de 0.7%. Agregó que, además, el BCH ha reducido la Tasa de Política Monetaria, TPM, que es la líder del mercado, en 50%, o sea de 9.0% a 4.50%. La tasa activa es de 17.13 puntos para préstamos en lempiras, según el BCH.
BCH registra baja en remesas familiares
El ingreso diario de remesas es de 6.9 millones de dólares
Tegucigalpa. La entrada de remesas familiares decreció de 742.1 a 734.4 millones de dólares entre el 1 de enero de 2008 al 16 de abril de 2009.
La caída es de 7.7 millones de dólares. Así lo reveló el informe semanal del Banco Central de Honduras.
El BCH proyectó alcanzar en el presente año, 2,801 millones de dólares en remesas, monto similar al registrado durante 2008. El año anterior, el ingreso diario era de 7.7 millones de dólares, inferior a los 6.9 millones registrados en 2009.
Lo anterior se explica por la desaceleración de la economía estadounidense, principalmente en la industria de la construcción, donde labora la mayoría de los inmigrantes hondureños. Casi el 95 por ciento de las remesas familiares que ingresan a Honduras procede de EUA.
Los flujos de remesas registradas en 2008 cubren 60.3 por ciento del déficit de la balanza de bienes y servicios.