16/06/2025
05:52 AM

Masiva siembre de maíz y frijoles en el país

Debido a la aguda escasez de maíz y el déficit de frijoles en el país, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG, busca incrementar la producción de estos productos en los departamentos de Francisco Morazán, Yoro y Olancho.

Debido a la aguda escasez de maíz y el déficit de frijoles en el país, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG, busca incrementar la producción de estos productos en los departamentos de Francisco Morazán, Yoro y Olancho.

Las acciones las realiza a través de su Proyecto de Bosques y Productividad Rural, Pbpr, que pretende sembrar 12 mil 758 mil manzanas de maíz y 10 mil 636 de frijoles en el ciclo agrícola 2006-2007, informó el coordinador nacional de este proyecto, Atilio Ortiz Fúnez.

Con la siembra son beneficiadas unas 11 mil 879 familias en los departamentos mencionados en donde el Pbpr, a través de la contratación de Empresas de Prestación de Servicios Técnicos, PST, facilita el uso de nuevas tecnologías a los agricultores, especialmente aquéllos que viven en zonas de laderas, resaltó el funcionario.

Agregó que la producción estimada para todo el ciclo tanto de postrera y primera asciende a 510 mil 320 quintales de maíz y 425 mil quintales de frijoles.

Para el caso, en Francisco Morazán, el estimado a producir es de 2,787 manzanas de maíz y 2,656 de frijol; en Olancho 5,531 manzanas de maíz y 5,248 de frijoles, mientras en Yoro, 4,440 de maíz y 2,732 de frijoles.

Según el funcionario, el proyecto tiene énfasis en la conservación forestal y a su vez fomenta el aumento de la producción y productividad de las familias rurales a través del componente de forestaría comunitaria.

El gobierno nombró una comisión para que desarrolle una estrategia productiva a fin de que los derivados del maíz no alcancen precios excesivos en el mercado interno.