16/06/2025
10:57 PM

Los Brics estudian salvataje para la UE

  • 14 septiembre 2011 /

Las cinco economías emergentes no descartan la compra de títulos europeos

Las potencias emergentes que integran el bloque Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) debatirán la próxima semana una posible ayuda a la Unión Europea, afectada por una crisis de deuda, informó ayer el ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega.

“Los Brics se reunirán la próxima semana en Washington. Y vamos a discutir cómo hacer para ayudar a la Unión Europea a salir de esa situación”, dijo Mantega en una breve declaración, sin dar más detalles.
Mantega viajará a Washington la próxima semana para participar de las reuniones del Fondo Monetario Internacional, FMI, y el Banco Mundial, informó una portavoz del Ministerio de Hacienda. El 22 de setiembre está prevista una reunión de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales de los Brics.

Los Brics discuten una acción conjunta para enviar una señal de ayuda a la economía global y ayudar a la estabilización de los mercados, informó ayer el diario económico Valor en una nota fechada en Basilea, donde se realiza una reunión de presidentes de bancos centrales.

Según Valor, una de las ideas que sería evaluada es aumentar las reservas internacionales de los países emergentes en títulos denominados en euros, aunque el diario advirtió que esas adquisiciones serían limitadas a los papeles de los países más sólidos, como Alemania “o incluso Gran Bretaña”.

Alemania redobla esfuerzos

En tanto, la canciller alemana, Angela Merkel, llamó a hacer todo lo posible para evitar una quiebra “incontrolada” de Grecia, calmando algo los mercados financieros.

“La prioridad absoluta es evitar una suspensión de pagos incontrolada, porque no sólo afectaría a Grecia, y porque hay un elevado riesgo de que nos afecte a todos, o al menos a muchos otros países”, dijo la canciller.