17/06/2025
05:52 PM

Ley de 60 Grados sigue entrampada en el CN

  • 30 septiembre 2011 /

El tema no ha tenido mayor avance, en parte, debido a las posturas tan disímiles entre quienes la proponen y los involucrados.

A casi dos años que se diera marcha atrás en la aplicación de la Ley de Rectificación por Ajuste de Temperatura de los Combustibles, mejor conocida como Ley de los 60 Grados, las discusiones por volverla a la vida siguen empantanadas en el seno del Congreso Nacional, CN.

La medida serviría para que los combustibles que compran los distribuidores del país tengan una temperatura de 60 grados Fahrenheit al momento de adquirirlos al importador, ya que de lo contrario se generan pérdidas por volumen del producto.

La Coalición Patriótica, que puja por su puesta en práctica, dice que es urgente su aplicación porque el país está perdiendo un millón de lempiras diarios por no tenerla vigente.

Otro grupo que está a favor de la medida es la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos de Petróleo, Ahdippe, que ha dicho que la aplicación de la norma acarrearía una reducción de al menos 0.40 de lempira por galón de gasolina.

Por el contrario, el Consejo Hondureño de la Industria del Petróleo, Cohpetrol, reitera que no se opone a la normativa, pero antes deberá liberalizarse el mercado de precios, actualmente regulado por el Ejecutivo.

Otro argumento de Cohpetrol es el alto costo que implicaría la aplicación de la medida, ya que cada distribuidor debería tener disponibles unos 10 mil dólares para la compra y mantenimiento del equipo tecnológico que se necesita para mantener la temperatura de los hidrocarburos en los 60 grados Fahrenheit.

La Comisión Administradora del Petróleo, CAP, que tendría que ser la encargada de la aplicación de la medida, se ha mantenido al margen en la discusión.

De acuerdo a quienes impulsan la discusión de la medida, entrampada desde hace casi un año, al aplicarse los conductores podrían ver reflejada una rebaja en el precio final de hasta 1.50 lempiras por galón de combustible.